Estándares de Seguridad Operacional en Ingeniería y Construcción

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Evaluación de Conocimientos de Seguridad

A continuación, se presentan las respuestas a una evaluación, indicando si la afirmación original es verdadera (V) o falsa (F), y proporcionando la corrección en caso de ser falsa.

Respuestas

  • 1. Verdadero (V)
  • 2. Verdadero (V)
  • 3. Falso (F). La ocurrencia fue en 2007, 2008 y 2010.
  • 4. Falso (F). Se superó 1 millón de horas trabajadas, involucrando a más de 1 millón de trabajadores, con un promedio de 400.
  • 5. Falso (F). Solo se registraron 9 fallecidos, y en 2014 no hubo fallecidos.
  • 6. Falso (F). Fueron 491.
  • 7. Falso (F). Ocurrió en 2010.
  • 8. Falso (F). Sí se puede.
  • 9. Falso (F). No hay excepciones.
  • 10. Falso (F). La altura es sobre 1,80 metros.

Estándar de Seguridad: Prevención de Incendios

El estándar especifica requisitos obligatorios para todas las divisiones, faenas y proyectos de la corporación, así como para todas las empresas contratistas y subcontratistas que desarrollen obras o servicios.

Requisitos para el Personal

  • Conocer y cumplir los procedimientos generales y específicos ante una posible ocurrencia de este evento.
  • Conocer los sistemas de seguridad y protección contra incendios de equipos e instalaciones en el área, y manejar su uso.
  • Cumplir con el protocolo de permiso de trabajo en caliente.

Requisitos para la Organización

  • Disponer de un mapa de riesgo de incendio en el área de trabajo.
  • Contar con procedimientos y sistemas de seguridad y protección.
  • Disponer, ejecutar y verificar un plan de mantenimiento de los sistemas de protección contra incendios.
  • Verificar que los nuevos proyectos y sectores productivos sean incorporados a la estrategia de control.
  • Contar con señalizaciones para identificar y activar los sistemas contra incendio, vías de evacuación y salidas de emergencia.

Estándar de Seguridad: Trabajos en Altura

Requisitos para el Personal

  • Poseer aptitudes técnicas, físicas y psicológicas adecuadas.
  • Contar con evaluación de salud vigente y certificado de aptitud.
  • Estar instruido en la revisión y uso del sistema contra caídas.
  • Estar entrenado y certificado para operar equipos de trabajos en altura, y poseer la licencia interna correspondiente.
  • El personal debe estar entrenado y certificado para el montaje de andamios.

Requisitos para la Organización

  • Disponer de un procedimiento que regule el trabajo en altura física.
  • Contar con un sistema de registro y etiquetado para la inscripción de equipos de apoyo.
  • Implementar un método para prevenir la caída de herramientas y materiales desde la altura.

Requisitos de los Equipos e Instalaciones

  • Cumplir con los estándares de diseño y las especificaciones aprobadas por el fabricante y/o certificaciones.
  • Todas las superficies de trabajo en altura deben estar estabilizadas y afianzadas antes de utilizarse.
  • Las superficies de trabajo en altura deberán ser horizontales y de un mismo nivel en toda su extensión.
  • Los sistemas de protección contra caídas deben ser certificados.
  • Las superficies de trabajo deben ser certificadas e inspeccionadas periódicamente.

Entradas relacionadas: