La Estatua de Augusto de Prima Porta: Poder y Simbolismo del Imperio Romano

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Augusto de Prima Porta: Una Obra Maestra del Arte Imperial Romano

La estatua de Augusto de Prima Porta fue encargada por el Senado de Roma en el año 19 a.C. Originalmente realizada en bronce, la versión que se conserva es una copia en mármol del año 14 d.C. Fue descubierta en 1863 durante unas excavaciones en una villa en Prima Porta, Roma, y actualmente se encuentra en los Museos Vaticanos.

Descripción de la Estatua

La estatua representa al emperador Augusto en una pose de autoridad. Viste una túnica y una coraza musculada con relieves, mientras que un manto rodea su cadera y es sostenido por su brazo izquierdo. En su mano izquierda, lleva el bastón consular. Los pies descalzos son una representación tradicional en el mundo clásico de dioses y héroes. Augusto levanta su brazo derecho en un gesto de arenga, dirigiéndose a las legiones. La curva del brazo alzado se corresponde con la curva de su pierna izquierda.

El delfín con Cupido a sus pies, un símbolo de Venus, resuelve el problema de sustentación que no existía en el original de bronce. La obra fue diseñada para ser colocada contra una pared, por lo que el énfasis está en el plano frontal. El dorso no está completamente acabado y los lados están menos detallados. Originalmente, la estatua estaba policromada.

Simbolismo y Significado

Augusto es representado como jefe del ejército en el momento de dirigirse a sus soldados. En el original de bronce, es probable que no estuviera descalzo; se cree que la copia fue realizada después de su muerte y divinización, posiblemente por encargo de su esposa Livia. Se presume que en su mano derecha sostenía una corona de victoria, que junto con el manto y la coraza, eran insignias del poder imperial.

Los Relieves de la Coraza

Es la primera vez que una coraza se adorna con relieves alegóricos, que narran el origen divino de Augusto y sus conquistas:

  • Parte superior: Urano (el Cielo) cubre su cabeza con el manto de la bóveda celeste. Ascendiendo hacia él se observa a Helios (el Sol) en su cuadriga, precedido por Aurora y Venus (lucero del alba).
  • Parte central: Tiberio recibe de un emisario las águilas e insignias arrebatadas a los partos.
  • Laterales del peto: Se representan Hispania y la Galia.
  • Parte inferior: La Madre Tierra con Rómulo y Remo, junto con Apolo y Diana.

Cupido sobre el delfín recuerda el origen divino de Augusto, quien se consideraba descendiente de Eneas, hijo de Venus.

Influencias Artísticas

La estatua de Augusto de Prima Porta se inspira claramente en el Doríforo de Policleto. Sin embargo, presenta diferencias significativas. La fidelidad a los rasgos fisonómicos del emperador lo aleja de los modelos griegos idealizados y abre paso al ensalzamiento, representación y propaganda del poder. Su serenidad y cierta idealización muestran la influencia helenística y griega.

Entradas relacionadas: