Estequiometría y contaminación atmosférica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Estequiometría y leyes ponderales

La estequiometría se basa en las leyes ponderales: Lavoisier, Proust, Dalton y Richter.

El mol y sus aplicaciones

  • El mol es una unidad química.
  • Es el número de partículas equivalente al número de Avogadro.
  • Es el peso molecular de una sustancia expresada en gramos.

Un elemento se expresa en átomos.

Un compuesto en moléculas.

Una carga en iones.

Masa molar y masa molecular

C11H22O11

C=11x12=132

H=22x1=22

O=11x16=176

330 uma

Mol=cantidad de materia que poseen las partículas.

Número de Avogadro= número de átomos, electrones, iones y moléculas.

Masa fórmula= masa de los pesos atómicos de los elementos de la fórmula.

Masa molar= propiedad física definida como su masa por cantidad de materia.

Volumen molar= es ocupado por un mol utilizando como unidad de referencia el metro cúbico por mol.

Relación mol-mol

2C4H10+13O2---8CO2+10H2O

Respuesta: 2C4H10-10H2O

2.85 - x H2O=14.25 mol

Rendimiento porcentual= rendimiento real x 100 / rendimiento teórico.

Porcentaje en masa= masa del elemento / masa del compuesto x 100.

Determinación de la fórmula de un compuesto: dividir el % entre la masa del compuesto, tomar el más pequeño y dividir entre el resultado de todos, sacar relación y poner en la fórmula empírica.

Contaminantes antropogénicos

Son procesos físicos, químicos, biológicos que generan contaminantes.

Primarios

Se liberan directamente de la fuente de emisión al aire, agua y suelo y se componen de hidrocarburos y gases.

Secundarios

Se producen cuando los contaminantes primarios reaccionan en la atmósfera produciendo ácido sulfúrico y cuando el óxido de azufre reacciona con el agua de la atmósfera producen lluvia ácida.

Smog: cuando los contaminantes se acumulan en una masa de aire fresco.

Smog fotoquímico: se forma en días cálidos y soleados cuando los contaminantes se acumulan durante una inversión de temperatura.

Inversión térmica: fenómeno meteorológico que sucede en las mañanas frías cuando la capa de aire que se encuentra en la troposfera adquiere una temperatura menor que las capas superiores, se vuelve más densa y arroja grandes cantidades de contaminantes.

Entradas relacionadas: