Esterilización Hospitalaria: Óxido de Etileno, Autoclave y Control Biológico

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Esterilización Hospitalaria: Métodos y Control

Óxido de Etileno

El óxido de etileno es un método de esterilización a bajas temperaturas con un tiempo de exposición de 3 a 8 horas. Penetra fácilmente en materiales microporosos, pero se desprende con lentitud. Se presenta como gas o como líquido y actúa como agente antimicrobiano.

Parámetros

  • Humedad: 40-80%
  • Temperatura: 30-35°C
  • Concentración de gas: 600-900 mg/L
  • Tiempo: Depende de los parámetros anteriores

Debe haber una presión negativa para evitar el escape de gas. Todos los objetos esterilizados con óxido de etileno deben someterse a un tiempo de desabsorción por aireación forzada de 10-12 horas.

Ventajas y Desventajas
  • Ventajas: Sirve para esterilizar materiales termosensibles y delicados.
  • Inconvenientes: Toxicidad, proceso largo, inflamable y reactivo.

Autoclave de Vapor

El autoclave de vapor es un sistema que usa vapor saturado para producir la hidratación, coagulación e hidrólisis de las albúminas y las proteínas en las células microbianas. Es una primera alternativa en la esterilización, requiriendo 135°C durante 7-10 minutos a 2 atmósferas o 121°C durante 20 minutos a 1 atmósfera.

Como el aire y el vapor no se pueden mezclar, y es necesario que el vapor contacte con todos los objetos a esterilizar, resulta imprescindible la eliminación del aire tanto del interior del paquete como de la propia cámara. Para constatar que no queda aire residual, se realiza el test de Bowie-Dick diariamente antes de que el autoclave comience a esterilizar.

Proceso de Preparación del Test de Bowie-Dick

  1. Aplicar horizontalmente un paquete con toallas de algodón.
  2. Colocar en el centro una hoja impresa con sustancias químicas relativas al vapor saturado.
  3. Envolver en papel crepado.
  4. Introducir en el autoclave y someter a un programa de 134°C durante 3 minutos.
  5. Al finalizar, el cambio de color debe ser homogéneo.
Ventajas y Desventajas
  • Ventajas: Eficacia, rapidez, facilidad de monitorización, nula toxicidad, coste bajo.
  • Inconvenientes: Elevada temperatura que imposibilita la esterilización de materiales termosensibles.

Indicadores Biológicos

Los indicadores biológicos son dispositivos inoculados con esporas de microorganismos muy resistentes a los agentes esterilizantes. Se consideran el único medio de garantía eficaz para confirmar la esterilización, pero deben haberse controlado el resto de parámetros. Se usan tubos o cápsulas cerradas y tiras de papel inoculados con esporas que se someten al proceso de esterilización. Una vez terminado el proceso, se ponen en contacto con el medio de cultivo, se mantienen a una temperatura determinada dentro de una estufa incubadora y durante un tiempo establecido de 24-48 horas. Por último, se observa si se ha producido o no cambio de color. Ese cambio de color indica si se ha producido correctamente o no la esterilización.

Entradas relacionadas: