Esterilización de Materiales: Procesos con Óxido de Etileno y Fases Post-Esterilización
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB
Fases Finales de un Proceso de Esterilización (Post-Vapor)
Estas fases son cruciales para asegurar la esterilidad y la seguridad del material tras un ciclo de esterilización, comúnmente asociado a procesos que involucran vapor.
Desvaporización
El vapor presente en el interior de la cámara es eliminado por el sistema de vacío, lo que provoca una disminución de la presión.
Secado
La eliminación del vapor de agua permite el secado completo de los paquetes, previniendo así cualquier tipo de recontaminación durante el transporte o el almacenamiento posterior del material.
Finalización del Proceso
Una vez recuperadas las condiciones ambientales de temperatura y presión, las puertas se desbloquean y pueden ser abiertas de forma segura.
Esterilización con Óxido de Etileno (EtO): Proceso y Consideraciones
El óxido de etileno (EtO) es un gas incoloro de alta eficacia, ampliamente utilizado para la esterilización de materiales termosensibles, ya que opera a temperaturas inferiores a 60 °C. Sin embargo, es un proceso lento que requiere una aireación prolongada. Su mecanismo de acción se basa en la alteración de la estructura de las proteínas y los ácidos nucleicos, lo que provoca la muerte celular de los microorganismos.
Nota importante: El material textil nunca debe ser esterilizado con óxido de etileno debido a su capacidad de absorción y fijación del gas.
Etapas del Proceso de Esterilización con EtO:
Introducción del Material en la Cámara
El material se coloca verticalmente en cestas de alambre, asegurando espacio suficiente entre los paquetes para favorecer la difusión homogénea del gas. La cámara se cierra herméticamente para iniciar el ciclo.
Vacío
Se genera una caída de presión mediante la extracción de aire de la cámara. Este paso es fundamental para asegurar que el agente esterilizante alcance todas las zonas de la carga. El sistema verifica la correcta distribución del vacío.
Esterilización
Se inyecta óxido de etileno gaseoso desde un cartucho directamente en la cámara. La concentración del gas se mantiene constante durante todo el proceso, que se lleva a cabo a una temperatura de 50-60 °C. La duración de esta fase es variable, oscilando entre 2 y 4 horas.
Extracción del Gas (Desgasificación)
La desgasificación se logra mediante la introducción de aire en la cámara y la posterior realización de varios ciclos de vacío, eliminando progresivamente el óxido de etileno residual.
Aireación
Esta etapa consiste en la renovación continua del aire para eliminar por completo los residuos del gas en el material. La aireación debe durar un mínimo de 12 horas. Al finalizar esta fase, las presiones internas y externas se igualan, permitiendo la apertura segura de la puerta del esterilizador. Una vez aireado, el material se traslada a una zona estéril para su almacenamiento o uso.