Estesiología: Estudio de los Órganos de los Sentidos y sus Funciones
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB
Estesiología: Estudio de los Órganos de los Sentidos
La estesiología es la rama de la anatomía que estudia los órganos de los sentidos.
Sentido del Tacto
Ubicación: En la dermis de la piel.
En forma de: Corpúsculos receptores táctiles, que son cuerpos nerviosos que recogen estímulos.
Clases de receptores táctiles
- Corpúsculos de Vater-Pacini: Se encuentran en todo el cuerpo y detectan la presión.
- Corpúsculos de Meissner: Se ubican en las yemas de los dedos, la palma de la mano y la planta del pie. Permiten discernir si los objetos son lisos, ásperos, duros o blandos.
- Corpúsculos de Krause: Se hallan en la punta de la lengua, la córnea del ojo y la dermis de la piel. Detectan el frío.
- Corpúsculos de Ruffini: Situados en la dermis de la piel, perciben el calor.
- Terminaciones nerviosas libres: Presentes en dientes, músculos, tendones y la base de cada pelo. Captan el dolor.
Sentido del Gusto
Ubicación: En la superficie de la lengua.
En forma de: Papilas o botones gustativos.
Clases de papilas gustativas
- Papilas caliciformes: Tienen forma redondeada, similar a un cáliz o copa. Se ubican en la base de la lengua, formando una V lingual compuesta por 11 papilas.
- Papilas fungiformes: Con forma de hongo, se encuentran en los bordes laterales y en la punta de la lengua.
- Papilas filiformes: De forma delgada o de hilo, se ubican en la superficie de la lengua, especialmente en la punta. Desempeñan una función más táctil que gustativa.
Sentido del Olfato
Ubicación: Mucosa pituitaria de las fosas nasales.
En forma de: Células olfativas que permiten captar los olores.
División de la mucosa pituitaria
- Zona amarilla: Es la zona superior u olfatoria, donde termina el nervio olfatorio en forma de células olfatorias. Esta zona cumple dos funciones:
- Función olfatoria: Permite captar los olores.
- Función fonatoria: Sirve de acústica a la voz.
- Zona roja: Es la zona inferior o respiratoria, a través de la cual se realiza la entrada del aire y la salida del CO2. Su coloración se debe a la irrigación sanguínea y la abundancia de vasos sanguíneos.
Sentido del Oído
Ubicación: En la porción petrosa del hueso temporal. Su función es permitir la recepción de las ondas sonoras.
División del oído
- Oído externo: Comprende desde el pabellón auditivo externo hasta el tímpano. Presenta pelos y cerumen. Está constituido por el hélix, antihélix, trago y antitrago. Su función es receptora.
- Oído medio: Se extiende desde la membrana timpánica hasta la membrana oval. Contiene los huesecillos: martillo, yunque y estribo. Su función es ampliar y transmitir las vibraciones.
- Oído interno: Abarca desde la membrana oval hasta el nervio acústico vestibular. Está formado por el caracol y los conductos semicirculares, que son los órganos del equilibrio. Contiene el vestíbulo, los conductos semicirculares, el caracol y el conducto coclear.