Estiba y Trincaje de Mercancías: Guía Completa para el Transporte
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB
Estiba y Trincaje de Mercancías
Estiba
La estiba comprende las manipulaciones y operaciones que impiden los desplazamientos de la mercancía durante el transporte. Estas operaciones incluyen:
- Distribución de pesos y volúmenes
- Cálculo del límite de carga
- Resistencia y uso de materiales de sujeción
- Cálculos de distribución y pesos en entregas parciales y recogidas
Un desplazamiento incorrecto puede afectar a la seguridad del transporte.
Carga
La carga consiste en el acto de depositar la mercancía en el camión.
Trincaje
El trincaje es la acción de sujetar e inmovilizar firmemente la mercancía mediante materiales y elementos adecuados para:
- Sujeción
- Prevención de daños, golpes y roces
- Prevención de vuelcos y desplazamientos
¿Quién realiza la carga y la descarga?
El personal laboral de cualquiera de las empresas intervinientes en la cadena de suministro, excepto el conductor del vehículo para vehículos de más de 7,5 toneladas de MMA.
Recomendaciones y principios básicos en la estiba
- No sobrepasar la MMA ni la carga máxima permitida.
- No sobrepasar los límites por cada eje.
- Reparto adecuado sobre la superficie de carga.
- Utilizar materiales homologados y en buen estado.
- No colocar mercancías pesadas sobre ligeras.
- No mezclar mercancías que puedan afectar a otras.
- Introducir relleno si es necesario.
- Tener en cuenta el orden de entrega de los bultos.
- Sujeción correcta de la carga.
Consecuencias de la sobrecarga
- Pérdida de estabilidad.
- Pérdida de tracción y adherencia.
- Desgaste irregular de neumáticos.
- Frenada desequilibrada y generación de inercias imprevistas.
- Sanciones por sobrecarga.
Normativas
Normativa Carretera
- Ley 15/2009 del CTTM
- Ley 16/1987 de ordenación de los transportes terrestres
- Reglamento general de circulación (RD 1428/2003)
- Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial (RDL 6/2015)
- Directiva 2014/47/EU sobre inspecciones técnicas
RD 563/2017
Este Real Decreto regula las inspecciones técnicas en carretera de vehículos comerciales, incluyendo:
- Métodos de sujeción para sujetar la carga
- Influencia de las diferentes fuerzas intervinientes
- Reparto del peso y límites de MMA
- Requisitos de resistencia de los componentes del vehículo que afectan a la estiba
Responsabilidad por daños
El cargador es responsable en caso de daños por una mala estiba.
Dispositivos de estiba
Las normativas europeas, especialmente la UNE-EN 12195, son fundamentales:
- EN 12195-1: Fórmulas y coeficientes para los cálculos de sujeción.
- EN 12195-2: Detalles sobre los útiles de amarre.
Documentación: Orden de carga
La orden de carga, emitida por el cargador y enviada al porteador, complementa las indicaciones de la carta de porte CMR y/o el contrato de transporte. Detalla instrucciones sobre la estiba, las condiciones de sujeción y trincaje, y otros datos como:
- Dirección de recogida
- Descripción y datos de la mercancía
- Tipo de vehículo y recursos de estiba
- Día y hora de recogida
- Plazo de entrega
- Precio pactado
- Datos contractuales (datos del cargador, forma de pago, plazo de pago, afección de variaciones del precio del gasoil, responsabilidades, indicación al sometimiento a juntas arbitrales, etc.)