Estilos de Aprendizaje: Conceptos Clave y Estrategias para una Intervención Educativa Eficaz

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Estilos de Aprendizaje

Introducción

Este tema requiere ser comprendido desde la complementariedad entre teoría y práctica.

  • Teorías de la Enseñanza: Se enfocan en el cómo enseñar. Aquí encontramos la pedagogía y la didáctica.
  • Teorías del Aprendizaje: Se centran en el cómo aprender. Aquí se enmarcan la psicología y la neurociencia.

¿Qué enseñar y qué aprender?

Para aprender, se requiere tener capacidad de aprendizaje. Esto implica no solo inteligencia, sino también estrategias, habilidades y capacidades específicas.

La motivación es un elemento clave en el aprendizaje. A mayor motivación, mayor es el interés por aprender y, por lo tanto, mayor es el aprendizaje.

Conceptos Fundamentales

  • Conceptos: Incluyen hechos, principios, sistemas conceptuales, teorías, etc. Han sido el eje fundamental del currículo y se refieren al conocimiento declarativo, al "SABER".

Contenidos y Adquisición de Conocimientos

  • Procedimientos: Se entienden como "...un conjunto de acciones ordenadas, orientadas a la consecución de una meta". Es el conocimiento procedimental, el "SABER HACER".

Habilidades para Tareas Específicas

  • Actitudes: Abarcan valores y normas. Se refieren a la adquisición de modos consistentes de acción ante la realidad, a la construcción del propio sistema de valores y a la asunción personal de las normas necesarias para la vida en sociedad que rigen la propia actuación. Es el "SABER SER Y ESTAR" desde una posición valorativa.

Actitudes, Inteligencia Emocional y la Dimensión Afectiva

Aprender a Aprender, Adquirir Competencias y Desarrollar Habilidades

"Elaborar y desarrollar estrategias personales de identificación y resolución de problemas en los principales campos de conocimiento mediante la utilización de unos hábitos de razonamiento objetivo, sistemático y riguroso y aplicarlas espontáneamente a situaciones de la vida cotidiana"

Definición de Intervención Educativa

"La intervención educativa debe tener como objetivo prioritario el posibilitar que los alumnos realicen aprendizajes significativos por sí solos, es decir, que sean capaces de aprender a aprender. Por lo tanto, hay que prestar especial atención a la adquisición de estrategias cognitivas de planificación y regulación de la propia actividad de aprendizaje".

Entradas relacionadas: