Estilos de comunicación y sus características
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB
Estilos de comunicación
Estilo asertivo: La persona es capaz de expresar sus deseos, intereses o necesidades sin manipular ni someterse.
Estilo pasivo: Personas que no se sienten seguras para expresar sus necesidades, intereses, opiniones o sentimientos.
Estilo agresivo: Manipular al interlocutor basándose en su incapacidad por defenderse.
Código
Conjunto de leyes ordenadas que sirven para convertir ideas en palabras. Debe ser conocido por ambos.
- Palabra: Idioma
- Dibujos: Pictograma del cartonaje
Procesos de comunicación
- Receptor: Aquel a quien va dirigido el mensaje: lo recibe, lo decodifica y lo interpreta.
- Codificador: Mecanismos por los cuales se transforma la idea del mensaje utilizando un código.
- Decodificador: Mecanismo por el cual el receptor traduce el mensaje en una idea comprensible para él.
- Feedback: Mecanismo de retroalimentación. El emisor recibe el mensaje del receptor como respuesta a la comunicación.
Problemas debidos al emisor
- No sabe expresar lo que quiere.
- Desconoce el idioma.
- Olvida los conocimientos del receptor.
- Desconoce quién debe ser el receptor.
Comunicación verbal
Aquella que se realiza mediante el lenguaje de signos y palabras (oral o escrito), escuchar, preguntar, explicar.
Tipos de comunicación verbal
- Comunicación oral presencial.
- Comunicación oral no presencial.
- Comunicación escrita.
- Internet y el correo electrónico.
Comunicación no verbal
Toda conducta, gesto, mirada, postura, movimiento, expresión o mímica que intencionadamente o no está cargada de significado y que puede transmitir información acerca de la persona que lo emite.
Características
- Confirma la autenticidad del mensaje verbal.
- Distintos receptores interpretarán la misma situación de forma diferente.
- Acentúa, contradice o sustituye la comunicación verbal.
- Puede suplantar a la palabra.
- Sirve como feedback.
Escaparate
Es el vehículo de comunicación entre ella y los clientes potenciales, que sintetiza y refleja el estilo de la misma, de manera que el cliente pueda hacerse una imagen de los productos y de la calidad que va a encontrar en el interior. El escaparate, además de su vertiente comercial.