Estilos de Crianza y sus Consecuencias
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB
Estilos de Crianza
Democrático
- Explica las razones de las normas.
- Reconoce y respeta la individualidad (cada hijo debe educarse de manera diferente, ya que cada uno de ellos tiene características diferentes).
- Anima a negociar mediante intercambios verbales, toman decisiones conjuntas con los hijos.
- Promueve más comportamientos positivos que inhibe los negativos.
- Control-guía: normas y límites coherentes, adecuadas a las necesidades y posibilidades de los hijos.
Autoritario
- Control restrictivo y severo.
- Frecuentes castigos, amenazas verbales y físicas, continuas prohibiciones.
- Control-imposición: normas y límites sin tener en cuenta posibilidades y límites del niño.
Permisivo
- Evitar hacer uso del control.
- Escasos castigos.
- Se atiende poco a las necesidades del niño.
- Se permite que el niño se autorregule.
- Aceptación positiva de los impulsos del niño.
Indiferente o Negligente
- Escasa implicación.
- Frialdad y distanciamiento.
- No atiende a las necesidades del niño, ni siquiera a aspectos básicos.
- Ausencia de normas y exigencias.
- En ocasiones control excesivo, no justificado e incoherente.
Consecuencias de los Estilos de Crianza
Democrático
El estilo democrático es el mejor estilo educativo y adaptativo, más homogéneo y genera más beneficios en el desarrollo.
- Buena habilidad social.
- Autonomía y responsabilidad.
- Buena planificación y autodirección.
- Moral autónoma.
- Alta autoestima.
- Trabajo con recompensa a largo plazo.
- Desarrollo más saludable.
- Mejor rendimiento académico.
- Menos problemas de conducta.
Autoritario
- A corto plazo: obediente y conformista.
- A largo plazo: orientación a sus iguales.
- Baja autoestima, síntomas depresivos, hostilidad y rechazo hacia los padres.
- Escasa habilidad social, moral heterónoma.
- Trabajo con recompensa a corto plazo.
Permisivo
- Déficit en el control de la conducta.
- Nula planificación y trabajo.
- Falta de esfuerzo, problemas de conducta, consumo de alcohol y drogas.
- Mejora la autoestima y la visión de uno mismo.
Indiferente o Negligente
Es el estilo que se asocia con mayores problemas de conducta.
- Escasa habilidad social.
- Nula planificación y trabajo.
- Problemas externos (agresividad, drogas, escasa competencia social…).
- Problemas internos (baja autoestima, malestar psicológico…).