Estilos de Enseñanza: Convergentes y Divergentes
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB
Estilos de Enseñanza Convergentes
Mando Directo
El profesor indica directamente al alumno qué realizar, y el alumno sigue sus instrucciones. Se basa en la repetición y la imitación.
Asignación de Tareas
El profesor asigna tareas que el alumno debe resolver sin especificar cómo. Involucra la sensopercepción, evocación, investigación, reflexión, análisis, síntesis y solución de problemas. Aspecto negativo: posible desviación del resultado esperado.
Enseñanza Recíproca
Los alumnos enseñan a sus compañeros. Se promueve el juego, el trabajo en parejas o grupos pequeños y la interacción directa. Aspecto positivo: motivación.
Enseñanza Autovalorada
El alumno evalúa y corrige su propia actividad, incluyendo su comportamiento y actitud. Se centra en la sensopercepción, repetición, investigación, reflexión y autoevaluación.
Inclusión
Se fomenta el juego cooperativo, la integración de todos respetando la diversidad y las diferentes formas de expresión y creación, desde la propia voluntad.
Descubrimiento Guiado
El docente proporciona indicaciones específicas para que el alumno alcance el resultado final. Se basa en la evocación, improvisación, capacidad de relacionar, repetición y exploración.
Estilos de Enseñanza Divergentes
Resolución de Problemas
El alumno resuelve un problema planteado por el docente, tras la explicación previa. Se fomenta el juego, la imaginación, la investigación, la exploración y la improvisación.
Programa Individualizado
Programas adaptados a las necesidades de cada alumno. Idealmente, cada alumno tendría un currículo propio, considerando su ritmo de aprendizaje. Se centra en la exploración, imaginación, indagación y solución de problemas.
Alumnos Iniciados
Un alumno con dominio en un área específica asume el rol de docente. Ejemplo: una alumna que sabe lenguaje de señas enseña a sus compañeros. Se basa en la exploración, imaginación, indagación y solución de problemas.
Autoenseñanza
El docente proporciona las herramientas para que el alumno aprenda de forma autónoma. No se trata de autoevaluación, sino de aprendizaje independiente. Se centra en la exploración, imaginación, investigación y la solución de problemas planteados por el propio alumno.