Estilos de Liderazgo: Autoritario, Democrático y Laissez-faire
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB
Liderazgo Autoritario
El líder determina por completo el modo de proceder del grupo, impone técnicas y actividades, diseña por anticipado el plan a desarrollar, no explica las razones que motivan sus decisiones, manifiesta una actitud impersonal y distante, y se muestra subjetivo en la valoración de la labor de los miembros del grupo, con el cual no se compromete nunca totalmente. Provoca reacciones agresivas y rebeldía frente al líder, lo que favorece la unión entre los miembros, y reacción apática de frustración. Es más fácil ser este tipo de líder porque te limitas a dar órdenes.
Liderazgo Democrático
El líder permite que el grupo determine los planteamientos generales, según las etapas que conducen al objetivo propuesto, o sugiera procedimientos alternativos, favoreciendo las discusiones del grupo y buscando el consenso. Participa en las tareas que se realizan y en su atmósfera emocional. Las relaciones entre los miembros son más solidarias, aparecen mayores diferencias personales y existe mayor estabilidad, responsabilidad y compromiso. Este estilo busca canalizar las habilidades de los miembros.
Laissez-faire
Función pasiva, el líder no participa en actividades grupales y otorga al grupo la libertad para tomar sus propias decisiones. Solo está para proporcionar informaciones y material cuando se solicite. Se caracteriza por la falta de incentivo y la ausencia de técnicas necesarias para llegar a decisiones y planteamientos de tipo cooperativo, siendo evidente la tendencia a la dispersión del grupo y la ineficacia de sus actuaciones.
Actitudes Permisivas y Otras Variantes
Actitud permisiva: El líder pierde su rol, abdica de su función. Es un líder por nombramiento que se inhibe y crea una situación de desconcierto. Se impone el que más grita y normalmente no se llega a nada. Para la toma de decisiones hay que recurrir siempre a la votación, nunca se toman por consenso. Causas posibles: la dejación, inseguridad o falta de confianza en sí mismo.
Autoritaria: Modera al grupo a su gusto, imponiendo las conclusiones de la discusión de forma impositiva. El líder se convierte en el dueño del grupo, tiene el poder supremo y el control sobre el grupo, centrando toda la actividad en él. Suele brotar la agresividad, el descontento y la competitividad.
Paternalista: Permite el diálogo en libertad, pero las conclusiones han sido predeterminadas, imponiéndolas de forma subrepticia y a base de habilidad y autoridad moral, en forma diplomática. Es un dictador, pero blando y querido por los miembros del grupo.
Democrática: El líder no tiene ninguna conclusión predeterminada. Alienta, estimula y ordena la participación de todos, ayudando al grupo a autocontrolarse. Hace conciencia de grupo. Los miembros sienten que lo importante es el mismo grupo. Todos son iguales, todos están en el mismo plano.