Estilos de Liderazgo: Claves para la Dinámica y Productividad Grupal
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB
Estilos de Liderazgo y su Impacto en la Dinámica Grupal
Se denomina líder de un grupo a aquel integrante con capacidad para influir sobre los otros miembros. El líder incide directamente en la actividad grupal, en la interacción entre los demás miembros y en el estilo de comunicación. Según cómo sean estos mecanismos y la personalidad del líder, los grupos pueden tener los siguientes funcionamientos:
Liderazgo Autoritario
En los grupos autoritarios, la presión del líder genera agresividad contenida en los demás. No se admite la discusión y el líder, designado o elegido, toma todas las decisiones. El líder utiliza todo su potencial para la tarea, admitiendo aportes al trabajo, pero no discusiones sobre la forma de hacerlo. La productividad puede ser alta, pero sin una satisfacción adecuada por parte de los miembros. Se pueden generar sentimientos de agresividad y oposición, creando un clima negativo. El grupo tiende a derrumbarse si el líder no está presente y activo.
Liderazgo Democrático
Los grupos democráticos se caracterizan por una forma de funcionamiento justa y equilibrada. Cada miembro aporta lo que puede y todos se respetan mutuamente. Las decisiones se toman deliberando en común. El líder es elegido democráticamente y admite discusiones. Su rol es directivo en el procedimiento para alcanzar el objetivo y facilita el trabajo colectivo, compartiendo la responsabilidad del grupo. En estos grupos no suele haber agresión ni oposición. La producción se da de forma positiva y el trabajo resulta original y constante. El espíritu de grupo es positivo y pueden perdurar aun sin la presencia del líder.
Liderazgo Laissez-faire
El término Laissez-faire significa "dejar hacer", y en estos grupos el líder deja casi todo liberado al deseo individual de los integrantes. La forma de dirigir del líder es la no dirección. Deja al grupo a su antojo; todos pueden expresar sus sentimientos como quieran, pero el líder no organiza actividades para que la productividad sea positiva. Nadie asume ninguna responsabilidad, lo que genera confusión, inseguridad y pasividad, y ocasionalmente agresividad. El grupo puede estar de acuerdo, pero la productividad es nula o escasa. El proceso es desordenado y carece de madurez. La creatividad solo se da en miembros aislados.