Estimulación Sensorial: Potenciando el Desarrollo Infantil
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB
Dentro de la Normalidad
La estimulación sensorial es un método basado en teorías científicas y estudios neurológicos que busca potenciar las capacidades físicas y psíquicas de los niños para facilitar su desarrollo y aprendizaje. Los padres, educadores y el entorno brindan estímulos de forma natural, pero cuando se administran de manera intencional y programada, se mejoran los resultados.
Este método no pretende acelerar el crecimiento o desarrollo natural del niño, sino favorecer su evolución según los ritmos madurativos considerados normales.
Al aplicar ejercicios o actividades, es importante evitar la rigidez y adaptarse al momento del niño.
Fuera de la Normalidad
La estimulación propuesta no debe confundirse con la estimulación precoz, que es una metodología terapéutica de rehabilitación para alteraciones o retrasos graves en el desarrollo. Esta última es realizada por personal especializado.
La estimulación propuesta se realiza durante los primeros tres años, antes de que se complete la maduración neurofisiológica, cuando la sensibilidad a factores internos y externos es mayor. Afecta directamente o indirectamente a las áreas sensorial, motriz, cognitiva y psicomotriz.
Olfato
El olfato es un sentido químico que permite percibir cualidades y cambios cuantitativos de los olores. Existen olores básicos como ácido etéreo, mentolado, aliáceo, rancio, pútrido, olor a rosa y mezclas de estos.
Desarrollo
Al nacer, el olfato está bastante desarrollado. Discrimina olores agradables (fruta) de desagradables (pescado o huevos podridos) y tiene preferencia por olores conocidos. Alcanza su mayor desarrollo a los tres años y su evolución perceptiva está ligada al desarrollo del gusto.
Trastornos
El trastorno más común es la insensibilidad, que puede provocar la pérdida parcial o total de la capacidad olfatoria debido a deficiencias del receptor sensorial.
Materiales
- Perfumes variados
- Esencias de frutas conocidas
- Plantas aromáticas
- Esencias de vainilla, coco, agua de rosas, canela, etc.
Ejercicios y Actividades
- Colocar bolsitas de tela con agua de rosas o algodón con perfume debajo de la nariz del bebé boca arriba y despierto.
- Darle tarritos con olores de frutas conocidas.
- Darles bolsitas aromáticas y controlar que las lleven a la nariz, no a la boca.
- Presentar un cesto con diferentes frutas, sacarlas una a una y pedirles que las huelan y nombren.