Estímulos, Receptores, Sistema Reproductor y Fecundación: Biología Humana

Enviado por costi y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Estímulos y Respuestas en el Organismo

Estímulo: Cualquier cambio del medio interno o externo que es detectado por el organismo. El sistema nervioso es el encargado de detectar y responder de forma adecuada a los estímulos que llegan al organismo.

  • Receptores: Neuronas especializadas en detectar estímulos.
  • Efectores: Ejecutan órdenes del sistema nervioso.

La Piel y los Sentidos

La piel responde a estímulos táctiles (tacto suave y profundo), de presión, térmicos y del dolor.

El Gusto y el Olfato

En la nariz y la boca existen receptores capaces de responder a estímulos químicos, como sustancias disueltas en el aire y los alimentos.

Sistema Reproductor Masculino

Estructura del Aparato Reproductor Masculino

Es el encargado de producir los espermatozoides, las hormonas sexuales y el semen, y de participar en el proceso de fecundación. Consta de:

  • Testículos: Dos glándulas que fabrican los espermatozoides y la testosterona.
  • Vías genitales: El epidídimo y los conductos deferentes, que colectan los espermatozoides y los transportan al exterior a través de la uretra.
  • Glándulas anejas: La próstata y las vesículas seminales. Elaboran secreciones.
  • Pene: Órgano externo que permite depositar los espermatozoides en la vagina femenina.

Producción de Espermatozoides

Tiene lugar en los túbulos seminíferos de los testículos. Comienza en la pubertad y continúa durante toda la vida. Para desarrollarse, necesitan una temperatura ligeramente inferior a la corporal.

Sistema Reproductor Femenino

Estructura del Aparato Reproductor Femenino

Es el encargado de producir óvulos y las hormonas sexuales femeninas. En él se realizan la fecundación y el desarrollo del feto hasta el nacimiento. Consta de las siguientes partes:

  • Ovarios: Dos glándulas situadas a ambos lados del útero.
  • Vías genitales: Las trompas de Falopio, el útero y la vagina.
  • Vulva: Formada por los labios mayores y los labios menores, que protegen.

Los Óvulos

Son células grandes. Constan de un núcleo que contiene los cromosomas y un citoplasma con abundantes sustancias nutritivas para el futuro embrión.

Producción de Óvulos

Se producen en los ovarios, en los folículos. Los ovarios contienen numerosos folículos en distintos estados de maduración.

El Ciclo Sexual Femenino

Los óvulos se liberan a intervalos regulares de unos 28 días. Comprende dos fases:

  • Fase preovulatoria: Incluye los primeros 14 días, en los que se produce la maduración de un folículo, y termina con la ovulación y la expulsión del óvulo hacia el útero.
  • Fase postovulatoria: Comprende del día 15 al día 28 del ciclo. El folículo, tras la expulsión del óvulo, degenera, acumula grasa y se convierte en el cuerpo amarillo. La capa más interna del útero se va engrosando y adquiere un aspecto esponjoso con numerosas glándulas y vasos sanguíneos para nutrir al futuro embrión.

La Fecundación

Es la unión de un óvulo y un espermatozoide. De los cientos de millones de espermatozoides depositados en la vagina, solo unos pocos centenares lograrán atravesar el útero y llegar hasta las trompas al encuentro del óvulo.

Entradas relacionadas: