Estrategia de Mantenimiento Industrial: Impulso a la Productividad Operacional

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Optimización de la Gestión de Mantenimiento: Hacia la Excelencia Operacional

En línea con la visión empresarial de actualizar nuestras tecnologías a un nivel de clase mundial y en respuesta a los resultados de las últimas auditorías realizadas, las cuales calificaron la gestión de mantenimiento como «deficiente», se ha identificado una necesidad crítica. Esta deficiencia se atribuye, posiblemente, a la diversidad de ideas y metodologías que no logran converger en una línea de acción clara y unificada.

Ante esta situación, la Gerencia de Planta, en conjunto con la Gerencia Técnica, ha llegado a la conclusión de implementar un plan estratégico. Este plan contempla la creación de una ramificación dentro de la Gerencia Técnica, dedicada exclusivamente al mantenimiento de la organización. Su objetivo principal será centralizar todas las actividades de coordinación estratégica, implementando las últimas tendencias de mantenimiento que mejor se adapten a nuestro sistema productivo.

Tipos de Mantenimiento Implementados

Nuestro proceso de mantenimiento se estructura principalmente en tres tipos:

  • Mantenimiento Rutinario: Comprende actividades como lubricación, limpieza, ajustes, calibración, entre otras. Su frecuencia de ejecución es de hasta periodos mensuales. Su objetivo es mantener y alargar la vida útil de los sistemas productivos (SP), evitando su desgaste prematuro.
  • Mantenimiento Preventivo: Utiliza todos los medios disponibles para determinar la frecuencia de las inspecciones, revisiones, sustitución de piezas clave, probabilidad de aparición de averías y vida útil. Su objetivo es adelantarse a la aparición o predecir la presencia de fallas.
  • Mantenimiento por Avería o Reparación: Se define como la atención a un sistema productivo (SP) cuando se presenta una falla. Su objetivo es mantener dichos sistemas en servicio de manera adecuada, minimizando sus tiempos de parada. La atención a las fallas debe ser inmediata.

Fuentes de Información para el Proyecto

La información para la elaboración de este proyecto se obtuvo de las siguientes fuentes:

  • Historial de mantenimiento de la empresa.
  • Normas COVENIN.
  • Filosofías de mantenimiento de cuarta generación:
    • Mantenimiento Productivo Total (TPM)
    • Mantenimiento Centrado en la Disponibilidad
    • Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad

Objetivo Tecnológico

Se busca lograr la implementación del módulo de mantenimiento del JD Edwards.

Clave para el Éxito: Compromiso y Transformación

Finalmente, la mejora en la gestión de mantenimiento solo se logrará si se adoptan cambios significativos en la comprensión de la función del mantenimiento y en la actitud de todos los involucrados en este proceso, desde la alta gerencia hasta los operadores de la empresa.

«En una época de cambios permanentes, el futuro pertenece a los que siguen aprendiendo; los que ya aprendieron se encuentran equipados para vivir en un mundo que ya no existe.»

Eric Hoffer

Entradas relacionadas: