Estrategia del Océano Azul: Crecimiento Rentable e Innovación
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB
Estrategia del Océano Azul vs. Océano Rojo
Océanos Rojos
Los océanos rojos representan las industrias existentes, donde los límites del mercado son conocidos y las reglas competitivas están establecidas. La competencia se centra en superar a los rivales para obtener una mayor participación de la demanda existente. A medida que el espacio se satura, las perspectivas de ganancias y crecimiento disminuyen. Los productos se convierten en básicos. Los océanos rojos se están reduciendo constantemente, aceptando los factores clave de la guerra.
Océanos Azules
En los océanos azules, la demanda se crea en lugar de disputarse. Existe una amplia oportunidad de crecimiento rentable y rápido. Hay dos formas de crear océanos azules:
- Crear industrias completamente nuevas (ej. eBay).
- Crear un océano azul dentro de un océano rojo, alterando los límites de una industria existente.
Los océanos azules son un motor de crecimiento. Se trata de hacer negocios donde no hay competidores, creando nuevos mercados en lugar de dividir los existentes. No se basan necesariamente en la innovación tecnológica, sino en movimientos estratégicos. La creación de océanos azules construye marcas cuyo valor puede durar décadas.
La clave para crear un nuevo espacio de mercado es realizar los movimientos estratégicos correctos. Los creadores de océanos azules no utilizan la competencia como referencia, sino que crean un salto de valor tanto para los compradores como para la empresa. La característica más importante de la estrategia del océano azul es que rechaza el principio fundamental de la compensación entre valor y costo, diferenciación y bajos costos. Las empresas del océano azul crean considerables barreras económicas y cognitivas (ej. Cirque du Soleil, CNN, Home Depot, FedEx, Southwest Airlines).
Diferenciación y Bajos Costos
La estrategia del océano azul se basa en la diferenciación y los bajos costos, reduciendo costos y aumentando el valor para los compradores. Esto se logra cuando el sistema completo de actividades de utilidad, precio y costo de una empresa está alineado. La empresa del océano azul integra el alcance de las actividades funcionales y operativas.
Ventaja Competitiva
La ventaja competitiva es el núcleo del éxito y el fracaso corporativo. Se trata de superar a los rivales y capturar mayores cuotas del espacio existente en el mercado.
Factores Clave
Dos factores importantes se ignoran al centrarse demasiado en la competencia:
- Encontrar y desarrollar mercados con poca o ninguna competencia (océanos azules).
- Explotar y proteger los océanos azules.
Visión Estructuralista vs. Reconstruccionista
La visión estructuralista o determinismo ambiental (océanos rojos) considera que las empresas y los gerentes están a merced de las fuerzas económicas.
La visión reconstruccionista (océanos azules) se basa en la idea de que los límites de los mercados y las industrias pueden ser reconstruidos por las acciones y creencias de los actores de la industria.
Comparación de Estrategias
Océanos Azules:
- Crear espacio de mercado inexistente.
- Hacer que la competencia sea irrelevante.
- Crear y capturar nueva demanda.
- Romper la compensación valor/costo.
- Alinear las actividades de la empresa en busca de diferenciación y bajos costos.
Océanos Rojos:
- Competir en el espacio de mercado existente.
- Superar a la competencia.
- Aprovechar la demanda existente.
- Hacer el intercambio valor/costo.
- Alinear las actividades de la empresa con su elección estratégica de diferenciación o bajos costos.