Estrategia de Sistemas de Información para Ventaja Competitiva
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB
Estrategia de Sistemas de Información: Un Enfoque Integral
La planificación estratégica de Sistemas de Información (SI) y Tecnologías de la Información (TI) es un proceso crucial para identificar la cartera de aplicaciones e infraestructura tecnológica que una empresa necesita para obtener ventajas competitivas sostenibles, en línea con su estrategia de negocio.
Relación entre Estrategia de Negocio, Sistemas y Tecnología
- Estrategia de Negocio: Misión, visión, objetivos, producto, mercado y posicionamiento.
- Estrategia de Sistemas: Procesos de negocio, relaciones y necesidades de información.
- Tecnología de Información: Operaciones de soporte y arquitectura tecnológica.
Objetivos Clave de la Planificación Estratégica
- Alinear SI/TI con el negocio: Identificar cómo y dónde pueden contribuir mejor, y priorizar las inversiones.
- Lograr objetivos de negocio: Obtener ventajas competitivas sostenibles mediante SI/TI.
- Construir un modelo de información e infraestructura: Que sean competitivos, eficientes y flexibles.
- Identificar y desarrollar capacidades y recursos: Necesarios para implementar el SI/TI definido.
- Establecer planes y programas de implantación.
Momentos del Proceso de Planificación Estratégica
1. Formulación de la Estrategia
Incluye el diagnóstico de la situación, la definición del modelo futuro y el alineamiento estratégico del proyecto. Se enfoca en el alineamiento y el modelo de SI/TI.
2. Planificación de la Implantación
Establece el ritmo y la secuencia de la implantación, las necesidades de recursos y la gestión del cambio. Se centra en programas, secuencia, recursos y capacidades.
¿Cuándo Abordar la Planificación Estratégica de SI/TI?
- En momentos críticos del negocio.
- En momentos críticos de la tecnología.
- Cuando se identifican fracasos frecuentes.
Beneficios Potenciales
- Mejora la contribución de SI/TI en el funcionamiento de la empresa.
- Se ganan ventajas competitivas mediante el uso eficiente de SI/TI.
- Mejora la comunicación y el diálogo con los usuarios.
- Mejora la visibilidad, el liderazgo y el reconocimiento de SI/TI en la organización.
Factores Críticos de Éxito
- Apoyo e involucramiento de la alta dirección.
- Comprensión por parte de SI/TI de los objetivos y estrategias.
- Liderazgo y capacidades de la dirección de SI/TI.
- Comprensión por parte de SI/TI del estado del arte de la tecnología.
- Capacidad para establecer un método y un proceso de comunicación.
Proceso de Planificación Estratégica de SI/TI
(Ver Gráfico)
Fase 1: Comprensión de la Estrategia de Negocio
- Objetivos y prioridades.
- Entorno y competencia.
- Procesos críticos y ventajas competitivas.
Fase 2: Análisis de los Sistemas SI/TI
- Flexibilidad, rendimiento y eficiencia de TI.
- Capacidades, recursos y gestión de SI/TI.
Fase 3: Formulación de la Estrategia
- Directrices y políticas de SI/TI.
- Modelo de SI/TI futuro.
- Gestión de SI/TI.
Fase 4: Plan de Implantación
- Calendario y secuencia de implantación.
- Capacidades y recursos.
- Organización y gestión del plan.
Organización y Gestión del Proceso
- Dirección del proyecto y gestión de equipos.
- Comunicación y gestión del cambio.