Estrategias de Afrontamiento Inconscientes: Los Mecanismos de Defensa de la Personalidad
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB
Mecanismos de Defensa de la Personalidad
La personalidad cuenta con unos mecanismos de protección que se activan de manera inconsciente ante la percepción de amenazas psicoemocionales y actúan como una estrategia de seguridad para minimizar las consecuencias de acontecimientos o pensamientos que pueden amenazar sus defensas psicológicas.
Según cómo ejerzan su acción, podremos diferenciar entre mecanismos de adaptación, de evitación y de distorsión de la realidad.
Mecanismos de Adaptación
Los mecanismos de adaptación tienen como finalidad la búsqueda de estrategias de afrontamiento ante acontecimientos estresantes. Los más habituales son:
- Afiliación
- La persona busca ayuda y apoyo en los demás.
- Altruismo
- Enfrentarse a conflictos emocionales dedicándose a satisfacer las necesidades de los demás.
- Anticipación
- Prever las consecuencias de ciertas amenazas y anticipar soluciones alternativas.
- Sublimación
- Canalizar sentimientos o impulsos potencialmente desadaptativos hacia comportamientos socialmente aceptables, por ejemplo, a través de los deportes.
- Sentido del humor
- Afrontar la situación haciendo hincapié en los aspectos divertidos e irónicos de las situaciones estresantes.
- Supresión
- Evitar pensar de manera intencionada en los problemas o sentimientos que producen malestar.
Mecanismos de Evitación
Los mecanismos de evitación consisten en tratar de evitar las situaciones estresantes para que no causen malestar.
- Negación
- Negar el problema o su existencia.
- Proyección
- Atribuir a los demás sentimientos o pensamientos propios que resultan inaceptables.
- Racionalización
- Buscar explicaciones tranquilizadoras, pero encubiertas, para esconder la realidad.
- Desatención relativa
- Eliminar de la experiencia aquellos elementos que pueden resultar inquietantes si se llegara a tomar conciencia de ellos.
Mecanismos de Distorsión de la Realidad
Los mecanismos de distorsión de la realidad consisten en distorsionar la realidad para adecuarla a una situación tolerable.
- Idealización
- Atribuir cualidades exageradamente positivas a los demás.
- Devaluación
- Atribuir cualidades exageradamente negativas a los demás.
- Omnipotencia
- Actuar ante el conflicto como si se fuera superior a los demás.
- Fantasía
- Enfrentarse a la situación estresante mediante la creación de fantasías que sustituyen la resolución del problema.