Estrategias para Afrontar el Sufrimiento: Estoicismo, Titanismo, Dionisismo y Narrativa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

1. Intentos de Soluciones al Dolor

1.1. Solución Estoica

Si el dolor es inexplicable, la solución consiste en explicarlo para sufrir menos. Aceptar el sufrimiento como algo natural no lo resuelve, lo anestesia para que sea más soportable, al considerarlo irremediable. Se busca que la gente afronte el dolor con cierta indiferencia, una actitud relacionada con el existencialismo.

1.2. Solución Titánica

Sufrir es pasivo; la solución no es quedarse quieto, sino actuar. La acción, denominada acción revolucionaria, nos permite superar el dolor luchando contra él. Esta acción, en la actualidad, se equipara a la ciencia debido a su gran prestigio. Respecto al destino, hay dos ciencias importantes:

1.2.1. Genética

Diseñar el ser humano del futuro para que no tenga defectos, sea hábil e inteligente.

1.2.2. Psicopedagogía

Diseñar condiciones sociales para que el ser humano no tenga problemas psíquicos.

Problema: Se habla de la humanidad en términos genéricos y no de cada ser humano individualmente, porque:

  • Soy como soy, no me puedo diseñar.
  • Tengo traumas personales.
  • Se diseña al hombre del futuro, pero no sabemos si estará de acuerdo con su diseño.

Superación ante la muerte: Convertir la muerte en acción para no sentirse derrotado. Poder elegir cómo, cuándo y dónde morir. Aun así, todos acabamos muriendo.

1.3. Solución Dionisiaca

La solución es el cambio: si no te gusta tu destino, puedes introducir pequeños cambios para no sufrir tanto. El cambio proporciona una sensación de que las cosas no son tan pesadas. Anestesia las actuaciones.

1.4. Nietzsche: La Unión de las Tres Salidas

  • Titánico: El superhombre, que debe gobernar y actúa bajo la acción revolucionaria.
  • Estoico: El pueblo (rebaño), al que hay que anestesiar y darle explicaciones, pero no soluciones. Los políticos no dicen al pueblo toda la verdad.
  • Dionisio: La historia y el transcurso de la vida son un ciclo que se repite.

2. Solución Narrativa (Planteamiento del Destino y la Muerte)

2.1. Destino

Hay que autodiseñarlo. Fitzgerald escribe sobre un personaje que inventa su pasado porque nadie le conoce. La vida es superación; vivimos cuando vamos más allá de nuestro destino. Para superarnos, hay que asumir nuestro destino.

2.2. Muerte

Borges escribe El inmortal, sobre un personaje que busca la fuente de la juventud y la encuentra en el desierto. La muerte es necesaria para la vida. La solución narrativa consiste en ser recordado cuando morimos.

3. La Solución de los Artistas

Preservar un momento especial de su vida. Problema: Al morir, no estaremos ahí para recordarlo. Por un lado, se queda mi YO y, por otro, mi VIDA. Con la solución narrativa se salva mi vida, pero no mi yo. La muerte separa ambas cosas.

Entradas relacionadas: