Estrategias de Apoyo al Deportista de Alto Nivel y Requisitos de Clubes Deportivos Elementales
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en
español con un tamaño de 2,9 KB
PROAD: Programa de Atención al Deportista de Alto Nivel
Introducción y Alcance
- Creación: 2007.
- Dirigido a: Deportistas de Alto Nivel (DAN).
Objetivos Principales
- Disminuir la dificultad para desarrollar una carrera profesional complementaria a la carrera deportiva.
- Ofrecer atención individualizada, orientación y asesoramiento.
- Establecer una red de tutores-consultores asignados a los deportistas.
Principios Fundamentales
- Integración
- Individualidad
- Proactividad
Funciones y Finalidades del PROAD
El PROAD intenta dar apoyo y asistencia integral al DAN. El CSD (Consejo Superior de Deportes) aporta herramientas telemáticas para facilitar esta labor.
Finalidades Específicas:
- Detectar las necesidades del DAN.
- Integrar los diferentes recursos que cubran las necesidades y la demanda.
- Generar los recursos y herramientas que no existan para cubrir necesidades específicas.
- Facilitar a los DAN el acceso a estos recursos.
- Alcanzar acuerdos de colaboración con empresas.
Resumen de la Metodología
La actividad del PROAD se realiza a través de tutores que trabajan directamente con los DAN. El programa asesora, apoya e informa, poniendo a disposición del deportista todo lo relacionado con el ámbito formativo y laboral.
Se define un objetivo profesional y se crea un itinerario individualizado, a partir del cual se establecen reuniones periódicas de seguimiento.
Clubes Deportivos Elementales (CDE)
Definición y Características
Los Clubes Deportivos Elementales se definen como asociaciones privadas que cumplen las siguientes características:
- Son entidades sin ánimo de lucro.
- Están integradas exclusivamente por personas físicas.
- Tienen por objeto principal la práctica de actividades físico-deportivas por sus miembros o la participación en la competición de carácter oficial y aficionado relativa a la modalidad que desarrollan.
Requisitos para la Constitución de un CDE
Para constituir un Club Deportivo Elemental (CDE), basta que varias personas físicas, en calidad de promotores o fundadores, suscriban un documento privado en el que figuren, al menos, los siguientes datos o circunstancias:
- Identificación de los promotores o fundadores.
- Identificación de quien vaya a actuar como responsable o coordinador del CDE.
- El domicilio social del CDE.
- Manifestación expresa de la voluntad de constituir el Club como CDE, especificando su finalidad, objeto concreto y nombre o denominación del mismo.
- Declaración manifiesta y expresa de sometimiento a las normas deportivas autonómicas.