Estrategias de Aprendizaje: Estilos, Inteligencias y Técnicas
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB
Aprendizaje
Es un proceso, una serie de sucesos progresivos que generan un cambio o transformación en el comportamiento o la mentalidad de una persona. Es el resultado de la experiencia, un cambio relativamente permanente en el comportamiento, la adquisición de conocimientos a través de la experiencia como el estudio, la instrucción, la observación o la práctica. Estos cambios objetivos pueden ser medidos (Diane Papalia y Sally Olds). El aprendizaje conduce a un cambio en el significado de la experiencia; la verdadera educación cambia el significado de la experiencia (J. Novak/G. Gowin).
Inteligencia
Se define como la habilidad de resolver problemas (Gardner), la capacidad de pensar de manera abstracta (Lewis Terman), la capacidad de adaptarse (Jean Piaget), actuar con un proyecto concreto, pensar racionalmente y relacionarse con el ambiente (David Wechsler).
Estrategia
Es una actividad global que requiere de una selección consciente. Es un conjunto de actividades técnicas, medios de planificación y un elemento importante para el proceso de aprender. Se define a partir de:
- Objetivo del aprendizaje
- Contenidos
- Conocimientos previos, dificultades y habilidades
Técnica
Es una actividad específica que se utiliza de forma mecánica (ej: resumen).
Estilos de Aprendizaje
Los estilos de aprendizaje se refieren a los rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos que influyen en cómo aprendemos. Aprender no consiste solo en almacenar información, existen distintos modelos que organizan la información.
Teoría de los Hemisferios Cerebrales
Esta teoría se relaciona con la forma en que se organiza la información en el cerebro.
- Lógico Izquierdo: Procesa la información de manera secuencial y lineal, analiza detalles, piensa en palabras y números.
- Holístico Derecho: Procesa la información de manera global, del todo para entender cómo se compone, es intuitivo, piensa en imágenes y sentimientos.
Rueda de Kolb (P. Honey/A. Mumford)
Esta teoría describe el aprendizaje como un proceso circular de cuatro etapas:
- Estilo Activo: Personas abiertas, entusiastas, motivadas a retos.
- Reflexivo: Observan y analizan, consideran todas las opciones, observan, escuchan, cautos incluso distantes.
- Teórico: Pensamiento lógico, integran observaciones, buscan racionalizar, objetivos.
- Pragmático: Ponen en práctica las ideas, buscan rapidez y eficacia, se muestran seguros.
Teoría de Esquemas de Representación
Esta teoría se relaciona con la forma en que seleccionamos la información.
- Visual/Icónico: Memoria visual.
- Auditivo/Simbólico: Les favorece el canal auditivo, pensamiento verbal y simbólico.
- Cinético: Propio del pensamiento motor.
Teoría de Inteligencias Múltiples (Howard Gardner)
Esta teoría se centra en la producción en un área específica y no en otras. Propone diferentes tipos de inteligencia:
- Lingüística
- Lógico-matemática
- Corporal-kinestésica
- Musical
- Espacial
Inteligencia Emocional (Daniel Goleman)
Agrupa la inteligencia interpersonal e intrapersonal. El aprendizaje está ligado a nuestras emociones.