Estrategias de aprendizaje y tipos de inteligencia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Mnemotecnia

Mnemotecnia: Es una estrategia que se utiliza para recordar contenidos o información mediante el establecimiento de relaciones.

Características:

  • a) Determinar los elementos a recordar.
  • b) Asignar un significado personal.

Mapa cognitivo de comparación

Es un diagrama donde se comparan dos temas o subtemas, indicando las semejanzas y las diferencias que hay entre ellos.

Tipos de análisis: valorativo, de usos, aplicaciones, operaciones, partes.

Análisis

Análisis: Es un proceso que consiste en pasos o etapas de acuerdo a un criterio definido.

Síntesis

Síntesis: Es la composición de un todo por sus partes, de un proceso previo.

Mapa mental

Mapa mental: Nos sirve para organizar información como textos, conferencias, pensamientos (lo que crees, lo que sientes, lo que imaginas). Nos sirve para aprender; en él utilizamos los dos hemisferios.

Habilidades comunicativas

Divididas en didácticas y aprendizaje.

Didácticas

Didácticas: Es el conjunto de procedimientos apoyados en técnicas de enseñanza que tiene como objetivo llevar a buen término la acción didáctica.

Aprendizaje

Aprendizaje: Son los procesos de toma de decisiones en los cuales el alumno elige y recupera, de manera coordinada, los conocimientos que necesita para complementar una determinada demanda u objetivo.

Composición literaria

Composición literaria: Es la capacidad de evidenciar los saberes de los procesos de lectura y la habilidad de la escucha.

Composición semántica

Composición semántica: Permite comprender y dotar a las palabras de su contexto.

Tipos de contenidos

Procedimientos

Procedimientos: Estrategias que descifran el mensaje: reconocer, seleccionar, interpretar, inferir, retener.

Contenidos

Contenidos: El sistema de la lengua, las reglas gramaticales y textuales, vinculan el discurso.

Adecuación, coherencia, cohesión.

Inteligencias múltiples (Howard Gardner)

Estas interactúan con los cinco sentidos y canales sensoriales (nos hacen únicos y diferentes a los demás). Las ocho inteligencias son:

Visual-espacial

Visual-espacial: Es la inteligencia donde la habilidad es manejar los espacios y representarlos.

Verbal-espacial

Verbal-espacial: Es la inteligencia donde la habilidad es manejar los espacios y representarlos mentalmente.

Verbal-lingüística

Verbal-lingüística: Es la habilidad de comunicarse de forma verbal y escrita.

Auditivo-musical

Auditivo-musical: Es la habilidad de interpretar, comprender y apreciar la música.

Lógico-matemática

Lógico-matemática: Es la habilidad de comprender conceptos abstractos.

Naturalista-ambiental

Naturalista-ambiental: Es la habilidad para distinguir y clasificar elementos del medio ambiente.

Kinestésico-corporal

Kinestésico-corporal: Es la capacidad para usar todo el cuerpo en la expresión de ideas.

Intrapersonal

Intrapersonal: Es la habilidad de conocerse a sí mismos y comprenderse para regular la propia existencia.

Interpersonal

Interpersonal: Habilidad para relacionarse y trabajar en equipo.

Las 5 mentes del futuro de Howard Gardner

Mente disciplinada, sintetizadora, creativa, respetuosa, ética.

Inteligencia sistemática

Alineamiento, sincronía sistémica.

Entradas relacionadas: