Estrategias y Beneficios de la Capacitación de Recursos Humanos en la Empresa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Definición de Capacitación

La capacitación es una técnica de formación que se le ofrece a un individuo o trabajador para que pueda desarrollar sus conocimientos y habilidades de manera más eficaz.

Importancia de la Capacitación de Recursos Humanos

En la actualidad, la capacitación de los recursos humanos es la respuesta a la necesidad que tienen las empresas o instituciones de contar con un personal calificado y productivo. La obsolescencia también es una de las razones por las cuales las instituciones se preocupan por capacitar a su personal, pues esto procura actualizar sus conocimientos con las nuevas técnicas y métodos de trabajo que garantizan eficiencia. Para las empresas u organizaciones, la capacitación de recursos humanos debe ser de vital importancia porque contribuye al desarrollo personal y profesional de los individuos, a la vez que redunda en beneficios para la empresa.

Beneficios Generales de la Capacitación

La capacitación a todos los niveles constituye una de las mejores inversiones en recursos humanos y una de las principales fuentes de bienestar para las personas y la organización.

Beneficios de la Capacitación para las Organizaciones

  • Conduce a una rentabilidad más alta y a actitudes más positivas.
  • Mejora el conocimiento del puesto a todos los niveles.
  • Crea una mejor imagen corporativa.
  • Mejora la relación jefes-subordinados.
  • Se promueve la comunicación en toda la organización.
  • Reduce la tensión y permite el manejo de áreas de conflictos.
  • Se agiliza la toma de decisiones y la solución de problemas.
  • Promueve el desarrollo con vistas a la promoción.
  • Contribuye a la formación de líderes y dirigentes.

Beneficios de la Capacitación para los Empleados

  • Ayuda al individuo para la toma de decisiones y solución de problemas.
  • Alimenta la confianza, la posición asertiva y el desarrollo.
  • Contribuye positivamente en el manejo de conflictos y tensiones.
  • Forja líderes y mejora las aptitudes comunicativas.
  • Sube el nivel de satisfacción con el puesto.
  • Permite el logro de metas individuales.
  • Desarrolla un sentido de progreso en muchos campos.

Técnicas de Capacitación

Después de determinar las necesidades de capacitación y de establecer los objetivos de formación de sus empleados, se pueden aplicar diversas técnicas. A continuación, se detallan algunas de las técnicas más comunes:

Capacitación en el Puesto (On-the-Job Training)

Contempla que una persona aprenda una responsabilidad mediante su desempeño real. Incluye la asignación de los nuevos empleados a trabajadores o supervisores experimentados que se encargan de la capacitación real.

Ventajas de la Capacitación en el Puesto

  • Es relativamente económica.
  • Los trabajadores en capacitación aprenden al tiempo que producen y no hay necesidad de instalaciones costosas.
  • El método facilita el aprendizaje, ya que los empleados aprenden haciendo realmente el trabajo.
  • Se obtiene una retroalimentación rápida sobre lo correcto de su desempeño.

Capacitación por Instrucción del Puesto (CIP)

Requiere hacer una lista de todos los pasos necesarios en el puesto, cada uno en su secuencia apropiada.

Conferencias

Una técnica común en la que un expositor calificado pronuncia un discurso o conferencia ante un auditorio.

Técnicas Audiovisuales

La presentación de información a los empleados mediante la utilización de recursos como películas, circuito cerrado de televisión, cintas de audio o de video.

Aprendizaje Programado

Método sistemático para enseñar habilidades para el puesto, que implica presentar preguntas o hechos y permite que la persona responda para posteriormente ofrecer al empleado retroalimentación inmediata sobre la precisión de sus respuestas.

Capacitación Vestibular o por Simulacros

Es una técnica en la que los empleados aprenden en el equipo real o simulado que utilizarán en su puesto, pero son instruidos fuera del mismo. Busca obtener las ventajas de la capacitación en el trabajo sin interrumpir la producción.

Entradas relacionadas: