Estrategias Clave para una Entrevista de Trabajo Exitosa
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB
El Antes: Preparación Fundamental
- Conocimiento de uno mismo: Identifica tus fortalezas, debilidades y objetivos profesionales.
- Conocimiento y defensa del currículum: Domina cada punto de tu CV y prepárate para justificarlo.
- Conocimiento de la empresa: Investiga a fondo la compañía, su cultura y el puesto al que aspiras.
- Preparación de las preguntas: Anticipa posibles preguntas y formula respuestas claras y concisas.
- Preguntas al entrevistador: Prepara tus propias preguntas para demostrar interés y proactividad.
El Durante: Ejecución y Comunicación
a) Causar una buena impresión
- Cuidar la indumentaria y el aspecto personal.
- Llegar con puntualidad.
- Ser amable con las personas que reciben.
- Estrechar la mano con firmeza.
- No sentarse hasta que lo indique el entrevistador.
- Tratar de usted al entrevistador y no tutear, salvo que él lo pida.
- Si te ofrecen algo de beber, pedir agua o un refresco sin gas.
- No llevar el móvil encendido.
b) Cuidar la comunicación verbal y no verbal
Las manos:
- El saludo: Si la mano se ofrece con poca energía, se puede interpretar como debilidad de carácter; y si se da de forma escurridiza, se interpretará como que se trata de alguien poco fiable.
- Unir los pulgares significa confianza en uno mismo.
- Las manos entrelazadas a la altura del vientre pueden indicar frustración, actitud hostil o negativa.
- Los brazos cruzados pueden indicar una actitud defensiva, que se ve reforzada cuando se combina con las piernas cruzadas.
- Las manos se esconden inconscientemente cuando se quiere ocultar algo.
- Las palmas de las manos abiertas hacia arriba indican sinceridad y honestidad. En cambio, las palmas hacia abajo y abiertas pueden indicar que se está tratando de mentir.
La mirada y la cabeza:
- La mirada huidiza o no resistir la mirada del otro puede ser signo de timidez o de falta de franqueza.
- La cabeza inclinada hacia un lado es la posición de interés, que se ve reforzada con otros gestos como inclinar el cuerpo hacia delante y llevarse la mano a la barbilla.
- Si la cabeza se mantiene hacia arriba, se interpreta como una posición de reserva o no compromiso.
- Cerrar los ojos prolongadamente significa que el tema está produciendo una reacción negativa.
Señales que indican dudas, inseguridad y desconfianza:
Tocarse la boca, tocarse la nariz, frotarse los ojos y las orejas, rascarse el cuello y tirar del cuello de la camisa.
c) Preguntas habituales en una entrevista
(Este apartado no contiene contenido detallado en el original.)
El Después: Reflexión y Mejora Continua
Revisar la entrevista realizada con el objeto de detectar los fallos cometidos y para subsanarlos en posteriores entrevistas.