Estrategias Clave para Entrevistas de Trabajo y Videocurrículum Digital

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Videocurrículum Digital: Presentación y Consejos de Éxito

Consiste en una grabación en vídeo digital de dos o tres minutos en la que el aspirante da a conocer su formación y trayectoria profesional. Mediante este tipo de formato se pueden evaluar las dotes verbales, el dominio de los idiomas, la presencia física, los gestos y, al mismo tiempo, los conocimientos y la experiencia del interesado. Un vídeo de mala calidad o muy casero perjudicará al candidato.

Recomendaciones de Expertos para un Videocurrículum

Para realizar un videocurrículum, los expertos recomiendan lo siguiente:

  • Preocuparse por la buena calidad de la imagen, la iluminación y el sonido.
  • Realizar una introducción en la que el aspirante explique quién es.
  • Cuidar el decorado, la indumentaria y, especialmente, las manos.
  • Explicar lo que el candidato puede aportar a la empresa.

Las Entrevistas por Competencias

Las competencias requeridas varían de una empresa a otra y de un puesto de trabajo a otro. En una entrevista por competencias, las preguntas también pueden ser muy diferentes; no obstante, siempre se preguntará al candidato por su formación y experiencia. En los procesos de selección, se utilizan cada vez más las entrevistas por competencias.

La mayoría de las preguntas de las entrevistas por competencias están relacionadas con situaciones semejantes a las que el candidato vivió en el pasado o con las que podría encontrarse en el futuro.

Fundamento: La Técnica STAR

La entrevista por competencias se fundamenta en la técnica STAR. Se trata de que el entrevistado relate:

  • S: Situación. Situaciones en las que empleó competencias requeridas por el puesto de trabajo.
  • T: Tarea. Tareas que se vieron implicadas en la situación relatada por el entrevistado.
  • A: Acción. Actuaciones del entrevistado para solucionar la situación relatada.
  • R: Resultado. Resultados obtenidos después de las actuaciones.

La Preparación de la Entrevista de Trabajo

Es fundamental prepararla con anticipación, cuidando los siguientes elementos:

  • Conocimiento de uno mismo.
  • Conocimiento y defensa del currículum vitae.
  • Conocimiento de la empresa.
  • Conocimiento del entrevistador.
  • Preguntas que pueden surgir en la entrevista.
  • Preguntas que se le pueden hacer al entrevistador.

Cómo Contestar a Preguntas Incómodas o Comprometidas

En la entrevista pueden surgir preguntas difíciles, comprometidas o de carácter personal. Los expertos en selección consideran que muchas veces estas preguntas son necesarias para conocer mejor al aspirante y no tienen por qué hacer sentir incómodo o violento a nadie.

Ante este tipo de preguntas, no hay que ser tan ingenuos como para decir siempre la verdad si no nos favorece. Nunca hay que mentir. Te pueden preguntar sobre:

  • Falta de experiencia.
  • Su edad no es la adecuada.
  • ¿Cuánto quiere ganar?
  • Preguntas sobre anteriores trabajos.
  • Preguntas de carácter íntimo.

Entradas relacionadas: