Estrategias Clave para el Liderazgo, Motivación y Productividad Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Liderazgo Moderno y Dirección Efectiva

La tendencia actual de dirección se centra en un Líder Actual que:

  • Inspira a ser mejor.
  • Transmite motivación y entusiasmo.
  • Muestra interés por las personas y las tareas.
  • Tiene en cuenta el nivel de competencia y compromiso para dirigir, supervisar, orientar, apoyar y delegar.

Consejos para Reuniones Eficaces

  1. Convocar solo si es necesario.
  2. Establecer objetivos claros.
  3. Definir duración y orden del día.
  4. Minimizar distracciones.
  5. Asegurar un número de participantes operativo.
  6. Tomar notas.
  7. Poner por escrito las decisiones.

Motivación Laboral: Impulso y Estrategias

¿Qué es la Motivación?

La motivación es la fuerza interna que impulsa a una persona a llevar a cabo una determinada conducta.

La Participación como Elemento Motivador

Al participar e implicar al trabajador, este siente más responsabilidad sobre el resultado final. Para fomentar la participación:

  • Considerar la opinión de los trabajadores en los diseños y sus propios objetivos.
  • Ofrecer cierta autonomía en la tarea y sus tiempos.
  • Escuchar propuestas.
  • Buscar soluciones, no culpables.
  • Reconocer los méritos y compartir los éxitos.

Técnicas de Motivación Laboral

  1. Adecuar persona-puesto.
  2. Implementar un plan de acogida.
  3. Hacer el trabajo interesante.
  4. Establecer una política retributiva adecuada.
  5. Desarrollar políticas de conciliación.
  6. Potenciar el reconocimiento de méritos.
  7. Ofrecer planes de carrera.
  8. Proporcionar planes de formación.
  9. Respetar la legalidad y ofrecer condiciones adecuadas.

Dinámicas de Grupo para el Desarrollo Organizacional

  • Autopresentación: Técnica para romper el hielo y facilitar la integración.
  • Brainstorming (Lluvia de Ideas): Generación espontánea de ideas para resolver un problema o explorar un tema.
  • Phillips 66: Para grupos grandes, se divide a los participantes en subgrupos de 6 personas para debatir un tema durante 6 minutos.
  • Dramatización: Una persona adopta un papel para representar una situación, que luego se analiza y comenta.
  • Estudio de Casos: Se expone un caso real o hipotético para su análisis y la búsqueda de soluciones.

Teorías de la Motivación en el Ámbito Laboral

Teorías de Contenido (Qué motiva)

  • Pirámide de Maslow: Jerarquía de necesidades humanas:
    • Fisiológicas
    • Seguridad
    • Afiliación (Sociales)
    • Reconocimiento (Estima)
    • Autorrealización
  • Teoría de las Necesidades (McClelland):
    1. Necesidad de Logro: Impulso por lograr objetivos y sobresalir.
    2. Necesidad de Poder: Deseo de influir y controlar a otros.
    3. Necesidad de Afiliación: Anhelo de formar parte de un grupo y establecer relaciones.
  • Teoría de los Dos Factores (Herzberg):
    • Factores de Higiene: (Evitan la insatisfacción, pero no motivan por sí mismos)
      • Retribución
      • Clima laboral
      • Condiciones mínimas de trabajo
  • Factores de Motivación: (Generan satisfacción y motivación)
    • Reconocimiento
    • Responsabilidad
    • Crecimiento personal

Teorías de Proceso (Cómo se motiva)

  • Teoría de la Equidad (Adams): Compara el esfuerzo individual con la recompensa obtenida, en relación con otros.
  • Teoría de las Expectativas (Vroom): El esfuerzo se relaciona con el porcentaje de probabilidad de conseguir un resultado deseado.
  • Teoría de la Finalidad (Locke):
    • Las metas específicas motivan más.
    • La motivación aumenta al superar pequeñas metas.
    • Las metas difíciles, si son aceptadas, motivan más que las fáciles.

Entradas relacionadas: