Estrategias Clave para la Planificación y Toma de Decisiones Efectiva

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Técnicas de Escenario

Es un instrumento de planificación que describe una situación futura, junto con un esquema de los eventos sucesivos que la conforman, desde una situación base hasta una futura.

Los escenarios se construyen a partir de un conjunto de imágenes alternativas (usualmente 3 o 4), y cada una de ellas corresponde a una combinación interna y coherente de supuestos basados en variables explicativas.

Objetivo del Método de Escenarios

El objetivo del método de escenarios es formular conjeturas con mayores fundamentos sobre:

  • Futuros alternativos.
  • Situaciones futuras para posibles acciones.
  • Consecuencias de las posibles acciones.

Árbol de Objetivos

¿Cómo se elabora un árbol de objetivos?

  1. Formular todas las condiciones negativas del árbol de problemas en forma de condiciones positivas que sean deseadas y realizables en la práctica.
  2. Examinar las relaciones medio-fin establecidas para garantizar la validez e integridad del esquema.
  3. Si es necesario:
    • Modificar las formulaciones.
    • Añadir nuevos objetivos si estos son relevantes y necesarios para alcanzar el objetivo.
    • Eliminar objetivos que no sean efectivos o necesarios.

Decisiones por Consenso

Cuando los conocimientos sobre un tema en particular están repartidos entre varias personas, las decisiones por consenso no requieren el acuerdo total por parte de todos los miembros del grupo, aunque la decisión debe ser aceptable para todos.

Proceso para Obtener una Decisión por Consenso:

  1. Se define el problema en términos que son específicos y razonablemente aceptables para los miembros del grupo.
  2. Todos los miembros del grupo reúnen y aportan su información acerca del problema.
  3. Se desarrolla un modelo para incluir toda la información aportada.
  4. El grupo prueba el modelo aplicable al problema dado.

En esta técnica se obliga al grupo a seguir todo el procedimiento sin saltarse ningún paso. Los miembros del grupo deben seguir cuidadosamente las siguientes sugerencias:

  • Evitar discutir para defender una posición propia.
  • No cambiar de posición simplemente para lograr un acuerdo.
  • No dejarse atrapar por el síndrome ganar-perder.
  • Evitar las soluciones simplistas.
  • Generar diferencias de opinión, ya que pueden arrojar nueva luz sobre el problema.
  • Presentar la información de forma clara y objetiva.
  • Esforzarse por mantener una actitud positiva frente a las capacidades del grupo.

Métodos y Técnicas para la Toma de Decisiones

Las técnicas y herramientas cualitativas y cuantitativas son fundamentales para la toma de decisiones efectiva.

Se utilizan para la identificación, evaluación y búsqueda de soluciones a los problemas que surgen en el funcionamiento de cualquier organización. Representan uno de los avances más importantes de la ciencia administrativa, disponibles desde mediados del siglo pasado.

En la actualidad, son una valiosa herramienta utilizada ampliamente en campos como la administración, la economía y la ingeniería.

Entradas relacionadas: