Estrategias Clave de Política Industrial para el Desarrollo y la Competitividad
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB
Política Industrial Actual: Marco, Objetivos y Estrategias Clave
Marco y Objetivos de la Política Industrial
El marco actual de la política industrial incluye una creciente apertura al exterior que amplía los mercados, pero entraña el riesgo de deslocalización y exige aumentar la competitividad. Asimismo, se observa una disminución de la intervención del Estado en la industria. Este hecho tiene dos manifestaciones principales:
- La desaparición del INI (Instituto Nacional de Industria).
- La participación de diversas administraciones en la política industrial.
Los objetivos de esta política son:
- Recuperar el protagonismo de la industria en la generación de empleo y riqueza.
- Lograr una industria segura en instalaciones y productos.
- Conseguir una industria inteligente, invirtiendo en I+D+i y combinando la competitividad con el cuidado medioambiental.
Política Sectorial
Objetivo:
Favorecer la reindustrialización y mejorar la competitividad de los sectores industriales.
Medidas:
- Ayudas mediante préstamos a largo plazo que pretenden la creación de tejido industrial en las regiones afectadas.
- Programas de fomento de la competitividad industrial.
- Creación de observatorios industriales en sectores clave amenazados por la competencia de nuevos países.
Política Estructural
Objetivo:
Incrementar la competitividad y la internacionalización de las empresas.
Medidas:
- Aumento del peso del sector industrial, impulsando el emprendimiento y promoviendo una imagen social positiva del empresario, y apoyando y asesorando a jóvenes, mujeres, etc.
- Mejora de la mano de obra.
- Adopción de medidas y programas para paliar el inadecuado tamaño de las empresas:
- Las PYMES cuentan con programas para favorecer su creación.
- Las grandes empresas reciben apoyo para estimular la concentración a través de acuerdos y alianzas.
- Fomento de la I+D, incrementando el gasto del sector privado.
- Impulso de la internacionalización.
Política Territorial
Objetivo:
Impulsar y corregir los desequilibrios territoriales mediante la promoción y el fomento del desarrollo endógeno.
Estrategias:
- La política de promoción industrial, incluida en la Ley de Incentivos Regionales, ofrece compensaciones a la inversión en las zonas más desfavorecidas del país.
- La política de desarrollo endógeno impulsa las potencialidades y las ventajas comparativas de cada territorio.
También se fomentan los clústeres, que permiten a las PYMES gozar de las ventajas de las concentraciones industriales.
Política Medioambiental
Objetivo:
Solucionar los problemas causados por la industria al medio ambiente y proteger el patrimonio industrial.
Desafíos y Actuaciones:
La lucha contra los problemas medioambientales es crucial, ya que algunas industrias contaminan la atmósfera, las aguas, la vegetación y el suelo. Las actuaciones frente a estos problemas incluyen:
- Prevención del daño.
- Adopción de medidas.
- Incorporación de tecnologías limpias.
Además, las industrias también pueden degradar el valor estético del paisaje.