Estrategias cognitivas para mejorar el aprendizaje
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 1,56 KB
Estrategias cognitivas
Las estrategias cognitivas son actividades mentales que ejecutamos para procesar la información con el propósito de hacerla más significativa. Son operaciones y procedimientos que se usan para adquirir y retener diferentes tipos de conocimientos, lo que nos permite aprender.
Métodos de aprendizaje
- Utilizar métodos de estudio, como releer, reescribir, tomar notas, subrayar y repasar.
- Identificar semejanzas y diferencias físicas de las palabras.
- Seleccionar una parte de las palabras o lectura.
- Formar imágenes mentales.
- Elaborar información de manera significativa, relacionando el material con el conocimiento y las experiencias previas.
- Encontrar semejanzas y diferencias.
- Construir frases u oraciones.
- Categorizar.
Estrategias cognitivas
- Estrategia de memoria: Repetición y práctica de la información.
- Estrategia física: Estrategia que involucra características físicas del material a ser aprendido.
- Estrategia de elaboración imaginaria: Formación de imágenes mentales con el fin de aprender el material.
- Estrategia de elaboración mental: Permite elaborar sobre el material haciendo o respondiendo preguntas, determinar las implicaciones de su contenido y relacionarlo con el conocimiento previo.
- Estrategia de conocimiento: Reordenamiento del material en pequeñas partes, de acuerdo con características comunes.