Estrategias cognitivas y procesos de aprendizaje
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB
En relación con el aprendizaje cognitivo existe una extensa gama de clasificaciones de estrategias cognitivas, entre ellas la más común consiste en organización, elaboración y repaso.
Mediación para alcanzar la zona de desarrollo próximo
Para que una persona pueda alcanzar la zona de desarrollo próximo (ZDP), es necesario iniciar la mediación.
Planificación para resolver tareas
Si una persona enfrenta una tarea en una primera instancia para resolverla exitosamente debería planificarla.
Evaluación en el aprendizaje
En la teoría cognitiva, para establecer finalmente que una persona aprende, debería ejecutar acciones de evaluación.
Funciones sincronizadoras para alcanzar significación
Entre los procesos que debiera presentar un individuo para alcanzar un proceso de significación, es fundamental desarrollar las funciones sincronizadoras.
Funciones lingüísticas en los niveles de desarrollo cognitivo
Para los niveles de desarrollo de procesos cognitivos conscientes, estarían involucradas las funciones lingüísticas.
Sensación y procesos emocionales
La sensación no corresponde a un proceso emocional.
Procesos cognitivos en el aprendizaje
Para un proceso cognitivo en el aprendizaje, uno de los siguientes no está contemplado: La emoción. Los que sí están contemplados: Planificación, ejecución, evaluación y sincronización.
Estilos de asimilación y procesos sensopercetivos
En los estilos que destacan la asimilación, es necesario considerar los procesos sensopercetivos.
Iniciación de actividades motivacionales
Si una persona carece de interés por estudiar, usted recomendaría la iniciación de actividades motivacionales.
Aspectos fundamentales para el aprendizaje según Bandura
Para iniciar procesos motivacionales, según Bandura, el aspecto fundamental para el aprendizaje son las sanciones sociales.
Reestructuración cognitiva en la teoría de Feuerstein
Uno de los aspectos claves en la teoría de Feuerstein es la reestructuración cognitiva.
Concepto del intrapsíquico en la teoría de Vygotsky
Uno de los aspectos claves en la teoría de Vygotsky es el concepto del intrapsíquico.
Enfoque cognitivista y modificaciones en las estructuras del conocimiento
Si decimos que la conducta es un producto de modificaciones en las estructuras del conocimiento, estamos dentro de un enfoque cognitivista.
Supuestos del aprendizaje del conocimiento
El aprendizaje del conocimiento se basa en una serie de supuestos, entre los cuales podemos señalar que el conocimiento reside en una serie de elementos estructurales y funcionales interrelacionados.
Comprender a través de asociación e integración
El aprendizaje cognitivo implica comprender, pero para ello es necesario realizar dos procesos: Asociación e integración.
Potenciar la adquisición de asociaciones para la construcción activa del conocimiento
Para la construcción activa del conocimiento, la teoría del aprendizaje cognitivo destaca, entre otras cosas, potenciar la adquisición de asociaciones.