Estrategias Competitivas para el Éxito Empresarial: Diferenciación y Productividad

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Estrategias de Rejuvenecimiento a lo Largo del Ciclo de Vida del Producto

Durante el ciclo de vida del producto, una empresa dinámica buscará alcanzar los siguientes objetivos:

  • Acortar la fase de introducción.
  • Acelerar el proceso de crecimiento.
  • Prolongar la fase de madurez.
  • Retardar la fase de declive.

Ventaja Competitiva: Tipos y Estrategias

Ventaja Competitiva de Diferenciación (o Externa)

Una ventaja competitiva de calidad se fundamenta en cualidades distintivas del producto que aportan un valor superior al cliente. Esto se logra ya sea disminuyendo sus costos o aumentando su rendimiento, lo que permite a la empresa establecer un precio más alto que el de la competencia. Una ventaja competitiva externa confiere a la empresa un mayor poder de mercado, permitiéndole imponer un precio superior al de su competidor principal, que puede carecer de esa misma cualidad distintiva.

Ventaja Competitiva Operativa

Implica realizar actividades similares de una manera más eficiente que los competidores. Esto se puede manifestar de las siguientes formas:

  • Ser mejor al ofrecer una calidad superior o la misma calidad a un precio inferior.
  • Ser mejor al ofrecer un producto que reduzca los costos del cliente.
  • Ser más rápido en la introducción de nuevos productos.

Ventaja Competitiva Estratégica

Se relaciona con ser diferente. Esto significa:

  1. Elegir deliberadamente un conjunto de actividades distintas a las de los competidores.
  2. Realizar actividades similares, pero de una manera distinta, para entregar una mezcla de valores única.

Ventaja Competitiva Interna

La ventaja competitiva interna es el resultado de una mayor productividad, lo que incrementa la rentabilidad de la empresa y la hace más resistente a las reducciones de precios impuestas por el mercado o la competencia.

Claves para Obtener una Ventaja Competitiva

Para obtener una ventaja competitiva, es esencial ganar poder de mercado a través de la diferenciación o alcanzar el dominio de costos frente a la competencia mediante una mejor productividad y el control de los costos. La reducción de costos puede lograrse a través de:

  • Economías de escala.
  • Efectos de experiencia.
  • Menores costos de inversión.
  • Uso más eficiente de la capacidad de producción.
  • Mejor diseño del producto.
  • Organización más eficiente.

Entradas relacionadas: