Estrategias Competitivas y Factores de Localización Empresarial

Enviado por Juan Alfaro Fernández y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Elección de la Estrategia Competitiva

Tipos de Estrategias

Para obtener una ventaja competitiva, existen diferentes estrategias:

  1. Liderazgo en Costes: Una empresa tiene esta ventaja cuando produce con costes inferiores a los de sus competidores, manteniendo una calidad aceptable. Con esto, pone en dificultades a sus competidores al bajar los precios.
  2. Diferenciación: Pretende lograr que el bien o servicio ofrecido se perciba en el mercado como único o exclusivo.
  3. Segmentación o Creación de Nichos de Mercado: Consiste en la elección de una parte del mercado en la que se decide especializarse.

Ámbitos de Responsabilidad Social

  • Compromiso con la Sociedad: En general y con la comunidad local en la que se instala la empresa. Se demanda que las empresas se comprometan con el desarrollo económico, social y cultural de la zona donde actúan (manteniendo y generando empleo).
  • Clima de Confianza con los Trabajadores (Condiciones Laborales):
  • Credibilidad ante Clientes y Consumidores: Claridad y fiabilidad de la información que proporcionan sobre los productos que venden.
  • Respeto al Medio Ambiente: Técnicas eficaces para tratar las emisiones, los vertidos contaminantes, etc.

Desarrollo Sostenible

Trata de garantizar que las actividades económicas no pongan en peligro las actividades futuras.

Medio Ambiente y Estrategia Competitiva

Ante los cambios en el entorno, hay empresas que adoptan una actitud pasiva y consideran que la responsabilidad medioambiental hace perder competitividad por razones de costes: cambios en los equipos productivos, instalación de sistemas anticontaminantes... También existe una actitud positiva y estratégica en la que el medio ambiente se considera parte fundamental del entorno de la empresa.

Propiedad Industrial

Conjunto de derechos exclusivos que protegen tanto la actividad innovadora manifestada en nuevos productos, nuevos procedimientos o nuevos diseños, como la actividad mercantil, mediante la identificación en exclusiva de productos y servicios ofrecidos en el mercado.

Factores de Localización

La elección de un determinado lugar se hace pensando en la población potencial de clientes a los que se pretende llegar. La población potencial define el campo de acción de la empresa (también conocido como área de mercado). También conviene analizar detenidamente las diferentes posibilidades de localización, ya que hay que escoger la que produzca más beneficios y menos costes.

Factores de Localización Industrial

  1. Disponibilidad y coste del terreno.
  2. Facilidad de acceso a las materias primas.
  3. Existencia de mano de obra cualificada.
  4. Dotación industrial y las infraestructuras.
  5. Transportes y comunicaciones.
  6. Existencia de ayudas económicas o fiscales.
  7. Otros factores.

Criterios para Medir la Dimensión

  1. Número de trabajadores.
  2. Volumen de ventas o ingresos.
  3. Volumen de producción.
  4. Recursos propios o neto patrimonial.
  5. Recursos totales o activo total.
  6. Beneficios netos anuales.

Ventajas del Crecimiento: Economías de Escala

Se obtienen al disminuir el coste medio a medida que crece la empresa y aumenta la cantidad de producción. Las razones:

  1. Aspecto productivo: La gran dimensión posibilita un alto grado de mecanización y permite aprovechar mejor las ventajas de la división del trabajo y la especialización, utilizar equipos polivalentes y automatizar procesos.
  2. Aspecto comercial: La gran empresa reduce costes en sus compras al hacerlo a gran escala, ya que consigue mejores precios de sus proveedores. Esto le permite disponer de más recursos para promoción y publicidad, investigación, etc.
  3. Aspecto financiero: Las grandes empresas tienen más posibilidades de acceso a las diferentes fuentes financieras (bolsa, financiación, etc.).

Claves

  • Localización empresarial: Lugar elegido por el empresario para realizar su actividad productiva.
  • Factores de localización: Conjunto de circunstancias que permiten valorar la conveniencia de un determinado lugar para la instalación de la empresa. Estos factores son distintos según sea la empresa industrial, comercial o de servicios.

Entradas relacionadas: