Estrategias de Compras y Gestión Empresarial: OTB, VMI, Alianzas Estratégicas y Más
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB
Estrategias de Compras y Gestión Empresarial
OTB (Open To Buy)
Estrategia que permite independizar el precio cliente/proveedor, negociaciones a largo plazo, órdenes de compra abiertas y mejora de los procesos de compra.
VMI (Vendor Managed Inventory)
Ejemplo: Al comprar un perfume, la cajera se lo compra a la marca para luego venderlo a nosotros.
Administración de Categoría (AdmxCat)
Incluye los siguientes procesos:
- Proceso de capacitación (formar futuros administradores de categoría).
- Administración de categoría (conocer la forma más adecuada).
- Mediciones de desempeño global.
- Implantación en línea.
Reposición Automática
Se caracteriza por la no participación humana y se define un lead time (número de días que el proveedor demora en traer productos). Solo se aplica a productos con demanda constante. Se divide en dos partes:
- Plan piloto.
- Proponer un plan de extensión para otros productos.
Alianzas Estratégicas
Buscan cambiar el foco de la relación proveedor/empresa. Para que una alianza sea exitosa, se deben considerar los siguientes aspectos:
- Cultura y confianza.
- Que el proveedor sea importante.
- Que el proveedor genere valor.
Acciones para Implementar Alianzas Estratégicas
- Evaluación: Determinar si se necesita una alianza.
- Evaluación del socio: Analizar su comportamiento cultural, credibilidad, confianza, objetivos comunes, niveles de coordinación, compromiso, equidad y flujos de información abiertos.
- Negociación: Definir deberes y derechos de cada socio.
Mayor preocupación antes de la puesta en marcha: Manejo del cambio organizacional y de paradigmas.
Gestión del Conocimiento (Knowledge Worker)
Busca obtener el conocimiento residente en la mente de las personas, distribuirlo y tenerlo a disposición de la empresa en el momento adecuado, para usarlo y potenciarlo con el fin de crear valor para sus clientes, aumentar la eficiencia y administrar el riesgo.
Elementos Relevantes de la Gestión del Conocimiento
- La administración del conocimiento debe estar alineada con la estrategia de negocios.
- El conocimiento debe ser un asunto estratégico.
Supply Chain (Cadena de Suministro)
Se enfoca en el servicio al cliente, buscando entregar satisfacción por encima de las expectativas mediante un producto esperado y un valor agregado a través del servicio. Mejora la productividad y el servicio al cliente.
CRM (Customer Relationship Management)
La funcionalidad principal de un CRM es su capacidad para mantener una visión cohesionada del cliente. Con E-CRM se puede recolectar, organizar y compartir información sobre los clientes.
E-business
Implica la creación de:
- Nuevos canales.
- Nuevos productos y servicios.
- Nuevas empresas extendidas.
- Nuevas relaciones.
- Nuevos mercados.