Estrategias de Comunicación y Fundamentos de la Interpretación del Patrimonio Cultural

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Fundamentos y Herramientas de la Interpretación del Patrimonio

Instrumentos de Interpretación

Medios utilizados para transmitir el mensaje interpretativo:

  • Medios audiovisuales
  • Exposiciones y paneles informativos
  • Guías y publicaciones
  • Maquetas y montajes
  • Fiestas y eventos
  • Señalización

Elaboración del Guion Interpretativo

El guion es la estructura narrativa que define el mensaje central:

  • Desarrollo progresivo del tema, mensaje o idea central de la que parte la interpretación.
  • Una vez que determinemos qué contar y sus conceptos principales, debemos seleccionar los rasgos clave y definir una línea argumental sólida.
  • Su desarrollo se hará a través de secuencias lógicas.
  • Puede desarrollarse de manera cronológica, por temas o por niveles.

Interpretación Exportable

Aquella información que el visitante obtiene y puede utilizar posteriormente fuera del sitio.

Objetivos de la Interpretación Exportable:

  • Utilizar los recursos del sitio como ejemplo.
  • Transferir la información e inspiración.
  • Fomentar el uso de la información por parte del visitante.

Accesibilidad y Funciones de la Interpretación

Accesibilidad del Patrimonio

Garantizar que el patrimonio sea accesible para todos los públicos, dividida en dos grandes áreas:

  • Física: Dirigida a personas con movilidad reducida, ancianos, superación de barreras, señalización adecuada y medios de transporte.
  • Intelectual: Relacionada con la calidad de la interpretación, los niveles de complejidad del mensaje y la adaptación a públicos específicos (ej. niños).

Funciones de la Interpretación

La interpretación se basa en una comunicación in situ que explica a los visitantes los recursos naturales y culturales de un área, de forma atractiva y sugerente.

  • Didáctica: Trata de ser un elemento complementario a los procesos formales de educación.
  • Difusión: Da a conocer los valores de un espacio, incentivando su visita.
  • Información y Orientación: Debe satisfacer las necesidades del visitante con relación a su seguridad, requerimientos, bienestar y orientación dentro del espacio.
  • Investigación y Conservación: Permite tomar decisiones informadas a la hora de intervenir sobre el recurso patrimonial sin alterar sus cualidades (sensibilizar a la gente).

Impacto y Estrategia de Desarrollo

Estrategia de Desarrollo (Impacto Social y Económico)

  • Desarrollo de la Identidad: Une a los habitantes de un territorio y sirve como instrumento formativo, despertando conciencia sobre su protección.
  • Desarrollo Social: Al difundir el patrimonio de manera accesible, propugna la democratización de la cultura (hacerla llegar a todos).
  • Desarrollo Económico: Propicia el consumo de bienes culturales, fomentando la sostenibilidad.

Tipos de Señalización Interpretativa

  • Orientación: Ayudan a los visitantes a encontrar el camino y ubicarse.
  • Información: Informan sobre peligros, reglamentos, restricciones o servicios públicos.
  • Interpretación: Pretenden establecer una comunicación profunda entre los visitantes y los valores patrimoniales del sitio.

Entradas relacionadas: