Estrategias para una Comunicación Oral Efectiva y Habilidades Sociales
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB
Consejos Prácticos para una Comunicación Oral Efectiva
- Escuchar activamente
- Estimular y continuar la comunicación
- Promover que el interlocutor llegue al fondo de los problemas
- Procurar no ser pretenciosos
- Huir de la vanidad y la inmodestia
- No excederse en los ademanes
Técnicas de Comunicación Oral y Habilidades Sociales
Conocimientos
Informaciones que tenemos memorizadas que, para ser expresadas, exigen el dominio de la lengua y otros aspectos como la cultura.
Habilidades
Son los comportamientos que mantenemos en las comunicaciones orales.
Escuchar Activamente
Escuchar con atención es uno de los comportamientos más valorados en la comunicación oral.
Recomendaciones para la Escucha Activa
- Disposición psicológica a escuchar
- Observar a nuestro interlocutor
- Utilizar la palabra
- Evitar realizar otras actividades mientras escuchamos
- Usar el cuerpo y los gestos
- Tomar una postura activa
Comunicación No Verbal e Imagen Personal (Factores Comportamentales)
La Apariencia Personal
Nuestro aspecto puede ser, en ocasiones, motivo de rechazo o de bienvenida.
La Mirada
Nuestra manera de mirar desempeña un papel muy importante, se expresan emociones, deseos o inquietudes.
La Expresión Facial
Con la expresión de nuestro rostro podemos transmitir interés, comprensión, nuestro estado emocional y conocer mejor a nuestro interlocutor.
Los Gestos
El movimiento de nuestras manos mientras hablamos sirve, en ocasiones, para resaltar o destacar aquellas palabras o frases importantes.
La Postura
El modo de sentarnos, la postura física que adoptemos y la forma de andar pueden reflejar actitudes y sentimientos hacia nosotros mismos.
La Proximidad y el Contacto Físico
Es sinónimo de afabilidad y sirve para indicarnos cuál es el tipo de relación existente entre las personas.
El Debate
Intercambio de opiniones sobre un tema entre varias personas y que está regulado por un moderador.
Puntos de Vista en un Debate
- Tener claros cuáles son nuestros objetivos
- Tener pensados los argumentos en los que se basa nuestra postura
- Recopilar datos y estadísticas que reafirmen nuestras intervenciones
- Tener claras las ventajas y los inconvenientes que encierran nuestras posturas
- Oír a los demás por si es necesario rectificar o modificar
El Diálogo
Es la comunicación oral básica entre dos o más personas.
Condiciones para un Diálogo Efectivo
- La presencia de dos o más interlocutores
- Una alternancia en las réplicas
- Un intercambio de información
- Una forma lingüística específica o un idioma común para ambos interlocutores
- Cohesión y coherencia en las exposiciones
Actitudes Clave
- Confianza
- Respeto
- Distensión
- Interés