Estrategias de Comunicación y Promoción en Marketing: Publicidad, Relaciones Públicas y Marketing Digital

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Estrategias de Comunicación y Promoción en Marketing

7.2 La Publicidad

La publicidad es una técnica de comunicación comercial que intenta fomentar el consumo de un producto, servicio o de la propia marca a través de los medios de comunicación para llegar a su público objetivo. Los medios de comunicación (tradicionales y digitales) emiten las campañas publicitarias a cambio de una contraprestación, mediante un contrato de emisión o de difusión.

7.3 La Promoción

La promoción de ventas, por otra parte, consiste en asociar un producto a un incentivo temporal ventajoso para facilitar o estimular la acción del usuario, el objetivo y/o la distribución. Algunos ejemplos o herramientas de promociones de ventas incluyen:

  • Cupones de descuento
  • Dos por el precio de uno
  • Bonificaciones
  • Loterías publicitarias
  • Programas de fidelización
  • Cupones dobles, etc.

7.4 Relaciones Públicas

Las Relaciones Públicas son un proceso de comunicación estratégica que construye relaciones mutuamente ventajosas entre las organizaciones y sus respectivos públicos.

  • Las organizaciones y el público están relacionados todo el tiempo a través de diversas dinámicas que le agregan valor a ambas partes.
  • En este sentido, las Relaciones Públicas surgen como una forma de organizar los vínculos y los procesos de intercambio entre organizaciones y públicos, generando beneficios y valor para ambas partes.

7.5 Mix de Comunicación

Ventas Personales

La venta personal es una estrategia de ventas en la que el vendedor y el comprador mantienen un trato directo sin intermediación alguna, lo que permite diseñar una experiencia de compra hecha a la medida. Si bien este tipo de venta no necesariamente se lleva a cabo de manera presencial, sí requiere establecer un trato personalizado con el cliente.

VENTAJAS

  • Provee una mejor experiencia de compra para los clientes.
  • Genera una percepción de exclusividad y atención.
  • Facilita concretar las ventas.

DESVENTAJAS

  • Representa un mayor costo operativo.
  • Reduce el volumen del público.
  • Requiere seguimiento a largo plazo.

Publicity

La Publicity se puede definir como la práctica de lanzar contenido acerca de una empresa, sus productos o sus servicios para conseguir un impacto positivo en los medios de comunicación a coste cero. Esta es la diferencia principal entre publicidad y publicity. Uno de los aspectos que definen a esta estrategia de comunicación es el nivel de incertidumbre, ya que nunca se sabe al 100% su impacto.

Marketing de Guerrilla

Definido por el Diccionario Oxford como “técnicas de marketing innovadoras, no convencionales y de bajo costo destinadas a obtener la máxima exposición para un producto”.

Merchandising

Básicamente, el merchandising se podría definir como el conjunto de técnicas que se aplican en el punto de venta para motivar el acto de compra de la manera más rentable, tanto para el fabricante como para el distribuidor, satisfaciendo de esta forma las necesidades del consumidor.

Claves del Merchandising

  • Producto: Promover la interacción y el contacto del comprador con tu producto.
  • Lugar: Cada punto de venta tiene sus características y, para cada una de ellas, existe también un perfil de cliente.
  • Momento: El buen uso del potencial de las promociones según la temporada es la clave para aumentar tus resultados.
  • Cantidad: Planea el tamaño ideal de tu muestrario.
  • Precio: Un precio competitivo vende, y vende mucho.

7.6 Marketing Digital

El marketing digital engloba las acciones de marketing que tienen como medio Internet para acceder al público objetivo.

  • Se engloba dentro del plan de marketing.
  • Es necesario recopilar datos de los internautas y sus hábitos de navegación.

VENTAJAS

  • Rapidez
  • Ahorro publicitario
  • Recopilación de datos sobre las campañas
  • Reconocimiento de público objetivo a corto plazo

DESVENTAJAS

  • Fragmentación de soportes
  • Conocimiento del lenguaje de cada soporte

Medios Internos

  • Web propia
  • Blog
  • Bases de datos propias (emailing)

Entradas relacionadas: