Estrategias de Cooperación para el Desarrollo Regional Europeo

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Objetivo General

Mejorar las **políticas de desarrollo regional** mediante el **intercambio de experiencias y buenas prácticas**. También persigue capitalizar las **buenas prácticas** y el **conocimiento técnico regionales** identificados a nivel europeo.

Tipos de Cooperación Regional

  1. Cooperación Transfronteriza entre Territorios Contiguos

    Objetivo:

    Desarrollar **polos económicos y sociales transfronterizos** y **estratégicos comunes de desarrollo territorial**.

    Esta cooperación se consigue a través de:

    • Fomento del **desarrollo urbano, rural y costero**.
    • Estímulo del **empresariado**.
    • Desarrollo de las **PYME**.
    • Desarrollo de las **iniciativas de empleo locales**.
    • Ayuda a la **integración del mercado laboral** y la **inserción social**.
    • Fomento del **uso compartido de los recursos humanos**.
    • Ayuda a la **protección del medio ambiente**.
    • Mejora de los **transportes**.
    • Incremento de la **cooperación jurídica**.
    • Incremento del **potencial humano e institucional**.
  2. Cooperación Transnacional entre Autoridades Nacionales, Regionales y Locales

    Objetivos:

    • Promover un mayor grado de **integración territorial** con los países candidatos y demás países vecinos.
    • Aspira a instaurar un **desarrollo sostenible, armónico y equilibrado** en la Comunidad.
    • Se fomenta de manera especial la **cooperación en las fronteras exteriores de la UE** y entre territorios que presentan una **desventaja común**, como las **regiones insulares y marítimas**.

    Esta cooperación se consigue a través de:

    • La creación de **corredores europeos de transporte**.
    • Acciones para la **prevención de desastres naturales**.
    • La **gestión de los recursos hídricos** a nivel de **cuenca hidrográfica**.
    • La **cooperación marítima integrada**.
    • El fomento del **desarrollo urbano sostenible**.
  3. Cooperación Interregional

    Objetivo:

    Mejorar las **políticas y los instrumentos de desarrollo regional** y la **cohesión** mediante la **conexión en red**, especialmente en el caso de las **regiones menos desarrolladas** o afectadas por el **declive industrial**.

    Esta cooperación se consigue a través de:

    • Fortalecer la **innovación**, las **PYME** y la **iniciativa empresarial**, el **medio ambiente** y la **prevención de riesgos**.
    • Fomentar el **intercambio de experiencias y buenas prácticas** en relación con el **desarrollo urbano**, la **modernización de los servicios públicos** (como la aplicación de las **tecnologías de la información y las comunicaciones** a la sanidad y la administración pública) y la **ejecución de programas de cooperación y estudios** y la **recogida de datos**.

Entradas relacionadas: