Estrategias de Crecimiento Empresarial y el Papel Clave de las PYMES

Enviado por y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Crecimiento Externo de Empresas

Modalidades de Concentración Empresarial

Integración de Sociedades

Implica la pérdida de personalidad jurídica de, al menos, uno de los participantes. Sus variantes son:

  • Fusión: Se produce cuando dos o más empresas desaparecen para formar una nueva a la que aportan sus respectivos patrimonios.
  • Absorción: Supone la adquisición de una empresa por otra, desapareciendo la empresa adquirida.

Según la naturaleza de las actividades de las empresas, la concentración puede ser:

  • Concentración horizontal: Si se unen empresas que realizan una misma etapa del proceso de producción, que fabrican el mismo producto o prestan el mismo servicio.
  • Concentración vertical (trust): Cuando se unen empresas que realizan distintas fases de la cadena de valor de un bien.

Participación

Se produce cuando una empresa adquiere una parte de las acciones de otra sociedad (sin pérdida de personalidad jurídica). Esta participación puede ser de control mayoritario (más del 50% del capital) o minoritario (menos del 50%).

Importancia de las PYMES en la Economía

Ventajas e Inconvenientes de las PYMES

Las PYMES presentan una serie de características:

Ventajas

  • Tienen mejor posición en los mercados locales dada su cercanía al cliente.
  • Son más flexibles para adaptarse a los cambios coyunturales; en épocas de crisis, reaccionan más rápido.
  • Las relaciones con los trabajadores son más fluidas y humanas, lo que implica menor conflictividad laboral.
  • Tienen una mayor adaptabilidad para satisfacer la demanda de mercados muy específicos.
  • Necesitan menos inversión inicial.

Inconvenientes

  • Los recursos financieros a los que tienen acceso son escasos y caros.
  • Su pequeña dimensión hace que no puedan beneficiarse de las economías de escala.
  • Tienen poco poder de negociación con clientes y proveedores.
  • El nivel de cualificación y competencia técnica de sus trabajadores y directivos es, a menudo, menor que en la gran empresa.
  • No pueden utilizar los grandes medios de comunicación debido a sus recursos limitados.

Además de estas razones económicas, existen consideraciones de índole social y humana.

Las PYMES constituyen el 99% de las empresas en la UE y proporcionan una gran cantidad de puestos de trabajo. De ahí la importancia de la protección por parte de los poderes públicos a través de políticas de fomento del empleo y desarrollo económico, ya que generan riqueza y empleo.

Entradas relacionadas: