Estrategias de Crecimiento Empresarial: Subcontratación, Multinacionales y Franquicias
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB
Subcontratación
Mediante la subcontratación, una empresa encarga a otra la realización de una actividad en unas condiciones estipuladas, con la garantía de que le comprará su producción si cumple esas condiciones.
Ventajas:
- Para el subcontratista: El subcontratista tiene la garantía de unas ventas seguras.
- Para el contratista: El contratista tiene asegurado el suministro de la mercancía en tiempo y calidad.
- Para ambos: Se recuperan las ventajas de la especialización.
Inconvenientes:
- La subcontratación puede eliminar puestos de trabajo.
Empresas Multinacionales
Las empresas multinacionales (EM) son compañías formadas por una empresa matriz que cuenta con una serie de filiales que operan en diferentes países del mundo.
Características:
- La matriz ejerce el control de las filiales a través de su participación en el capital.
- Su dirección y planificación están centralizadas en la empresa matriz.
- Se trata de empresas de gran dimensión que producen con costes reducidos mediante la explotación de economías de escala e importantes inversiones en investigación y desarrollo (I+D+i).
- Son las mejores situadas en sus sectores para lograr una posición competitiva a escala global a través de su liderazgo en costes y su mayor capacidad financiera.
- Se las juzga por el resultado del grupo. Los resultados negativos de algunas filiales se compensan con los positivos de otras, de tal forma que lo que cuenta es el resultado global.
Integración Vertical
Cuando la empresa añade fases y se extiende hacia ambos extremos de la cadena de valor, en unos casos para ser su propio proveedor y en otros su propio cliente, el proceso se conoce como integración vertical.
Ventajas:
- Garantía y seguridad en los aprovisionamientos.
- La empresa puede controlar la distribución de sus productos.
Inconvenientes:
- Se pierden las ventajas de la especialización.
- Aparecen nuevos costes de gestión derivados de la necesidad de coordinar entre las distintas actividades que se integran.
Franquicias
La franquicia consiste en un acuerdo en el que el franquiciador cede su imagen de marca para explotarla en un determinado territorio en exclusiva, se encarga de su publicidad y promoción, y proporciona asesoramiento técnico y formación. A cambio, el franquiciado paga una cantidad inicial y otras de carácter periódico cuya cuantía dependerá del volumen de ventas. Además, el franquiciado se compromete a conservar y mejorar la reputación de la marca cedida.