Estrategias Defensivas en el Fútbol: Conceptos Clave para el Dominio del Juego
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB
Principios Defensivos en el Fútbol
En el fútbol, la solidez defensiva es tan crucial como la capacidad ofensiva. Comprender y aplicar los principios defensivos es fundamental para cualquier equipo que aspire al éxito. A continuación, se detallan los conceptos clave que rigen la organización y ejecución de una defensa efectiva.
Marcajes
Son todas aquellas acciones que realizan los jugadores de un equipo respecto a sus adversarios cuando estos se encuentran en posesión del balón.
Repliegues
Son aquellos movimientos de retroceso que realizan los jugadores de un equipo que perdió la posesión del balón durante su acción ofensiva, volviendo lo más rápidamente posible a las zonas recomendadas por el entrenador para organizar la defensa.
Coberturas
Estar en situación de ayudar a un compañero que puede ser desbordado por el adversario.
Permutas
Es cuando un jugador desbordado procura, lo más rápidamente posible, ocupar el lugar dejado por el compañero que acudió en su ayuda al encuentro del adversario.
Desdoblamientos
Son una serie de acciones que permiten, ante todo, no perder la ocupación racional del terreno de juego, cubriendo u ocupando la espalda del compañero que salió al ataque, volviendo este para ocupar el lugar del compañero que le ayudó. De no poder hacerlo este, otro compañero debe realizar la ayuda, con la finalidad de mantener el equilibrio entre líneas.
Ayudas Permanentes
Son todo tipo de ayudas que se manifiestan cuando nuestro equipo no posee el balón, con la intención de recuperarlo en cualquier momento y circunstancia.
Vigilancia
Son las evoluciones que realizan los jugadores de un equipo cuando no se encuentran en posesión del balón, tapando espacios o vigilando a adversarios, sin manifestar ningún tipo de marcaje.
Temporizaciones
Son todas aquellas acciones lentas, realizadas con astucia e inteligencia durante el juego, para que el equipo que las ejecuta obtenga algún tipo de ventaja táctica.
Entrada
Es la acción físico-técnica defensiva de ir al encuentro del jugador oponente que está en posesión del balón, con el fin de interceptar o arrebatarle el esférico e impedir que progrese sobre el terreno de juego.
Carga
Es la acción que realiza un jugador sobre el adversario, empujando hombro con hombro (reglamentariamente), cuando este se encuentra en posesión del balón o intenta apoderarse del mismo.
Anticipación
Es la acción físico-mental que realiza el defensor sobre el atacante que espera recibir el balón, modificando su posición respecto a él e impidiendo que lo reciba.
Interceptación
Es la acción que realiza el jugador que defiende, impidiendo que el balón lanzado por el adversario llegue a su destino, cortando o desviando su trayectoria.
Pressing
Acción que se realiza, una vez perdida la posesión del balón, sobre uno, varios o la totalidad de los adversarios, con la finalidad de no dejarles libertad de acción y, por tanto, romper el juego constructivo del oponente.