Estrategias Didácticas y Modelos Educativos en la Enseñanza de la Lengua

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Introducción y Enfoque Comunicativo en la Didáctica

Para empezar, debemos reclamar a los docentes de todos los ámbitos que asuman la responsabilidad de programar contenidos que puedan ir adquiriendo los alumnos en procedimientos y actitudes, más allá de la mera reproducción teórica de los contenidos.

Modelos de Enseñanza y Paradigmas Didácticos

Se distinguen tres grandes modelos de enseñanza, los cuales incluyen aspectos tales como la concepción, la organización y la secuenciación del currículo, o las funciones y los papeles que adoptan docente y discente:

  • El paradigma racional-técnico
  • El paradigma simbólico-interpretativo
  • El paradigma crítico

Métodos Didácticos Relevantes

En cuanto a los métodos, habremos de considerar las posibilidades que nos brindan:

  • El método situacional
  • El audiolingual
  • La sugestopedia
  • El enfoque comunicativo
  • El método de respuesta de lenguas

Didáctica de la Lengua y Literatura Castellana en Educación Primaria

El área de Lengua y Literatura Castellana en Educación Primaria presenta cuatro bloques fundamentales:

  • Escuchar
  • Hablar y conversar
  • Leer
  • Escribir

El Desiderátum de la Lectura

Respecto al desiderátum de la lectura y por lo que atañe al proceso de interacción entre el texto y el lector, es preciso que este se produzca desde un enfoque funcional mediante el cual el niño viva la lectura como una experiencia placentera y un instrumento de información y transmisión de valores.

Los textos seleccionados deben tener una función práctica vinculada con la realidad más cercana. La biblioteca general del centro y la particular del aula alimentan la creatividad mediante actos de animación que promueven y afianzan los hábitos lectores.

Evaluación de la Comprensión Lectora

A la hora de evaluar se tendrán en cuenta las capacidades para realizar inferencias, captando ideas generales y concretas tanto a través de la lectura en voz alta como de la silenciosa.

Objetivos Generales de la Asignatura

Los objetivos generales que planteamos para esta asignatura se centran en ofrecer a los estudiantes una visión actualizada de los fundamentos pedagógicos y didácticos.

Conocer las teorías, enfoques, perspectivas y métodos de la Didáctica de la Lengua y la Literatura como didáctica específica, así como fomentar el pensamiento crítico y la autonomía en el desarrollo de las tareas docentes serán igualmente objetivos generales de esta materia.

Modelos Didácticos y Comunicación Educativa

Existen dos modelos didácticos:

  • El modelo tecnológico
  • El modelo comunicacional

Ambos procesos siguen un camino muy similar. Además, si le sumamos que la lengua está presente en todo el proceso educativo y que todas las materias se transmiten a través de la comunicación lingüística, nos daremos cuenta de tales paralelismos en el proceso educativo.

Roles Docentes en la Comunicación Didáctica

Respecto a los roles que los docentes deben cumplir, podemos encontrar:

  • Un esquema unidireccional: en el que el profesor es el protagonista y asume la comunicación didáctica.
  • Un esquema de la comunicación didáctica renovada: en el que el protagonismo está compartido entre el docente y sus alumnos, transmitiendo información recíprocamente.

Tipos de Comunicación Educativa

Coexisten dos tipos de comunicación:

  • La comunicación formal: se produce cuando los procedimientos educativos están subordinados a una intervención educativa determinada.
  • La comunicación informal: se puede identificar con cualquier proceso cultural o informativo, pero también puede ser sistematizada.

Integración Curricular: Ejes Fundamentales

La integración del modelo lineal con el modelo curricular gira en torno a tres ejes:

  • Psicológico: teorías cognitivistas: constructivismo.
  • Didáctico: aprendizajes significativos (motivación, ideas previas, trabajo en grupo, evaluación formativa).
  • Epistemológico: enfoque comunicativo, lingüística y literatura del texto.

Entradas relacionadas: