Estrategias Didácticas: Socialización, Individualización y Creatividad en el Aula

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Estrategias Didácticas para el Aula

Estilos que Fomentan la Socialización

Se hace énfasis en las capacidades de socialización del niño.

Se trabaja la educación en la convivencia, la autonomía, la participación, la cohesión, el respeto, el trabajo en equipo y la sensibilidad hacia los demás.

Principios Fundamentales:

  • Aprendizaje cooperativo.
  • Enfoque globalizador.
  • Propuestas interdisciplinares.

Técnicas Aplicadas:

  • Juego de roles: Simular ser un equipo "conocido", actuando como tal.
  • Dinámicas de grupo: Actividades de presentación, relajación, concentración, etc.

Estilos de Enseñanza que Fomentan la Individualización

1. Grupos por Niveles:

A veces es útil dividir al grupo clase en dos o tres subgrupos de niveles homogéneos (mediante un test global inicial) para asignar a cada grupo una tarea o secuencia de tareas más adecuada a su nivel general.

Se distribuye en función de su nivel de aptitud frente a una tarea.

Se organizan las tareas por grupos de nivel a cada grupo en función de sus posibilidades.

La diferencia con la asignación de tareas está en la división previa del grupo por niveles, ya que dentro de cada subgrupo se puede proceder como se ha indicado en la asignación de tareas, pero con diferente información en función del grupo.

2. Programas Individuales:

Es uno de los niveles más importantes de participación del alumno en el proceso y, sobre todo, de individualización en la enseñanza.

Requisito: Haber trabajado anteriormente otros estilos que hayan proporcionado independencia y facilitado que sea capaz de trabajar por sí mismo.

Consiste en la confección de programas tipo, en la adecuación del mismo a las características y necesidades de cada individuo. Bien por la presencia de series de tareas secuenciales sobre las que pueda elegir, o bien por anotaciones específicas para cada alumno.

El programa puede desarrollarse en presencia del profesor, con lo que su papel se limita a un simple observador o para atender posibles consultas. O, por el contrario, puede desarrollarse en ausencia del mismo.

Estilos que Promueven la Creatividad

Aprendizaje creativo o autoaprendizaje.

Favorece la oportunidad de descubrir y desarrollar soluciones a los problemas planteados por parte de los alumnos de una clase.

Potencia la actuación autónoma de los niños y promociona la iniciativa para aprender a moverse y aprender habilidades motrices.

Posee un carácter abierto e incompleto de las experiencias de aprendizaje, el papel activo y espontáneo de la exploración y la oportunidad de HACER PREGUNTAS.

Entradas relacionadas: