Estrategias de Distribución y Comercialización de Eventos - SEO, SEM y SMO
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB
Comercialización Directa
El cliente contacta directamente con el prestatario del servicio.
Es más difícil y costosa, el alojamiento debe contar con un depto comercial formado por promotores. Todo el personal debe disponer de un manual de ventas, puntos fuerte y débiles del evento, respuestas anticipadas a las dudas. Imprescindible que estén presentes en redes y las usen como medio de venta. Las nuevas tecnologías son tendencia.
Distribución Indirecta
AAVV: canal más usual, su función principal es la de intermediaria, aunque realice funciones no menos importantes como asesoramiento, organización de actividades y elaboración de servicios.CENTRALES DE RESERVAS: facilitan la venta, permite obtener info inmediata sobre cientos de alojamientos de distintos lugares, hacer la rva. Se basan en las nuevas tecno.- OPC -CONVENTION BUREAU
Estrategias de Distribución
De Cobertura del Mercado: intensiva (mayor cantidad de canales posible y mayor cobertura), selectiva (selección siguiendo unos criterios que se adapten a los objetivos) y exclusiva (un único canal en un área del mercado concreta).
De Negociación con los Distribuidores: push (intermediarios son los interesados, se les ofrece buenos incentivos o comisiones) y pull (consumidores quieren contratar servicios en respuesta a la promoción y publicidad, la empresa organizadora se centra en el cliente final no en los intermediarios) y mixta.
SEO (Search Engine Optimization) consiste en conseguir la mejor posición en buscadores sin pagar.
SEM (Search Engine Marketing) incrementar la presencia de la empresa.
SMO (Social Media Optimisation)
Principales Departamentos o Área
- Área Ejecutiva: compuesta por grandes responsables de diferentes áreas, se reúnen a menudo para comprobar la trayectoria, resolver problemas y proponer decisiones
- Área Científica: profesionales expertos en la materia o contenido del que trate el evento. Encargado de apoyar al comité organizador en la estructura del programa científico
- Área Técnica: expertos en organizar todo tipo de eventos. Se encargan de aspectos más técnicos y de que todo se haga con la calidad esperada. (rva alojamiento, contratación servicios auxiliares, inscripciones, documentación,...)
- Comité de Honor: personas de ámbito social y político que apoyan la iniciativa con su presencia, se forma cuando todos los aspectos están definidos.
- Área de Prensa y RRPP: profesionales expertos en promoción, se encargan del logotipo, el material promocional y establecer relaciones con los medios de comunicación.
- Área de Exposición: coordinar todo lo relacionado con la exposición, incluido montaje y desmontaje, en caso de que se ofrezca.
-Crece la importancia de los eventos como herramienta empresarial de marketing y de comunicación.
- Los destinos también han adoptado los eventos como parte imprescindible de su plan de marketing para atraer turistas.- Las empresas generadoras de eventos optan por más reuniones aunque más cortas, segmentando la demanda a especialistas en la temática de la reunión.- Se tiende a un mayor número de hoteles con más salas de reuniones y salones de celebraciones.
- Ponencias: presentaciones orales que realizan profesionales de un determinado sector.
- Comunicaciones Libres: igual que las ponencias pero de menor duración
- Paneles: realizadas por diferentes especialistas en un área determinada y sobre un tema específico. Cada uno ofrece su punto de vista y debaten.
- Comunicaciones Pósteres: trabajos presentados por escrito que han sido elaborados por uno o varios autores. Se puede realizar en sesiones donde los autores atienden o pueden quedarse expuestos.