Estrategias Efectivas para Dinámicas de Grupo en el Ámbito Educativo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Consideraciones Esenciales en la Aplicación de Dinámicas de Grupo

Las técnicas de dinámicas de grupo son procedimientos o medios sistematizados para organizar y desarrollar la actividad grupal. Estas técnicas rara vez se utilizan de forma independiente; por el contrario, suelen mezclarse y alternarse, permitiendo integrar diversas herramientas con el objetivo de potenciar el trabajo de aprendizaje o de investigación que se pretenda desarrollar.

Aspectos Clave para la Selección de una Técnica de Grupo

  • ¿Qué objetivos se persiguen? Existen técnicas diseñadas específicamente para fomentar el conocimiento entre los miembros del grupo, para el intercambio de ideas y opiniones, para el entrenamiento en la toma de decisiones, para facilitar el aprendizaje de contenidos o para promover la participación de todos.
  • ¿Qué nivel de madurez o experiencia tiene el grupo? Algunas técnicas son más sencillas que otras. Las técnicas más complejas suelen ser más efectivas, pero en un grupo inmaduro pueden generar un rechazo inicial. Las técnicas propuestas al inicio suelen ser menos participativas, y a medida que el grupo madura, aumenta el compromiso requerido.
  • ¿Qué tamaño tiene el grupo? En grupos pequeños es más fácil lograr mayor cohesión y confianza que en grupos grandes.
  • ¿En qué medio físico se desarrollará la actividad? No es lo mismo el patio que el aula o la sala de profesores; el entorno influye en la elección.
  • ¿Quién conduce la técnica? La elección dependerá de la habilidad del facilitador, su experiencia previa y su conocimiento de otras técnicas que pueda adaptar a la situación. Las técnicas son instrumentos que no funcionan por sí mismos; es fundamental saber manejarlos.

Principios Fundamentales en el Uso de Dinámicas de Grupo

  • Nunca deben usarse como fines, sino como medios: Son herramientas útiles para facilitar el proceso de conocimiento, comunicación, desarrollo y maduración de un grupo.
  • No deben ser utilizadas como un mero juego: Aunque se realicen con una metodología lúdica, siempre deben tener un objetivo pedagógico claro.

Momentos Oportunos para Aplicar Dinámicas de Grupo

Las técnicas pueden aplicarse en cualquier momento de la vida del grupo. Algunos momentos en los que pueden ser especialmente convenientes son:

  • Cuando el grupo necesita integrarse y madurar: Por ejemplo, para conocerse, comunicarse, cooperar, establecer normas por consenso, definir objetivos o cohesionarse.
  • Cuando el grupo necesita tomar conciencia de su situación actual: Por ejemplo, en cuanto a comunicación, cohesión, identificación con los objetivos, problemas de roles, poder o liderazgo.
  • Cuando se detectan problemas de integración en el grupo: Por ejemplo, dificultades de comunicación o de encuentro entre algunos miembros.
  • Cuando hay un clima demasiado tenso o con un alto nivel de ansiedad que obstaculiza la marcha grupal: En estos casos, una vez recuperado un clima grupal apropiado, es conveniente que el grupo reflexione sobre el origen del problema.

Entradas relacionadas: