Estrategias Efectivas para Mejorar la Comunicación en Niños: Lenguaje y Desarrollo Cognitivo-Social
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB
Estrategias de Intervención en el Ámbito Comunicativo
Lenguaje: Cómo trabajar en los temas comunicativos
- El diagnóstico: Identificar dónde está el problema: gramatical, semántico, etc.
- Fomentar que el niño cuente sus experiencias: con amigos, en actividades, etc.
- Es fundamental interesar al niño en los beneficios de mejorar la comunicación en las relaciones, así como la comunicación y expresión. Evitar actividades monótonas y aburridas. Facilitar el lenguaje JUGANDO y no como obligación. Las rimas, adivinanzas y canciones ayudan a recordar el lenguaje.
- Evitar las correcciones sistemáticas. Permitir que se exprese y se sienta cómodo al equivocarse. Repetirle la forma correcta sin decirle "no, es así" (la expansión).
La expansión
Devolver al niño sus expresiones de forma más concreta o mejor articulada.
Habilidades Cognitivo-Sociales y Expresivas
- La autoestima: Los niños con dificultades de lenguaje o lectura se sienten en desventaja respecto a los demás y temen que se burlen de ellos, lo que limita su comunicación y relaciones. De ahí la importancia de cuidar la autoestima del niño. Proponer actividades que puedan ser valoradas y que él sepa hacer bien.
- La lectura: Es importante saber establecer la relación con el niño para que se anime a leer. Los cómics son una buena opción. Leer amplía los conceptos y su significado, y ayuda a conocer la estructura del lenguaje. El lenguaje conjunto favorece las relaciones sociales.
- Actividades rítmicas y musicales, artes escénicas: Facilitan la expresión y el discurso comunicativo. Identificarse con un papel facilita la expresión. Abordar los problemas estrictamente en la dimensión problemática (semántica, vocabulario, etc.) no siempre es efectivo; hay que explorar otras vías. Al igual que un segundo idioma se aprende mejor integrándose en la cultura o el país, lo mismo sucede con los niños.
- Reflexionar sobre el lenguaje: Cómo se comunica el niño es labor del lenguaje. Preguntar: "¿A qué te refieres?", "¿Qué quieres decir?". Esto es el metalenguaje. Analizar cómo usa la ironía, la agresividad, la tristeza, etc.