Estrategias Efectivas para el Reclutamiento y Selección de Personal

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

RECLUTAMIENTO: Conjunto de técnicas y procedimientos cuyo propósito es atraer candidatos potenciales, calificados y capaces para ocupar puestos dentro de la organización.

CONSTA DE TRES FASES

  • FASE 1: Qué tipo de personas necesita la organización.
  • FASE 2: Qué es lo que ofrece el mercado de recursos humanos.
  • FASE 3: Qué técnicas de reclutamiento deben emplearse.

SELECCIÓN DE PERSONAL

La selección busca entre los candidatos reclutados a los más adecuados para cubrir los puestos que existen en la organización, con la intención de mantener o aumentar la eficiencia de la organización.

RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN ACERCA DEL CARGO

  • Descripción y análisis del cargo.
  • Aplicación de la técnica de los incidentes críticos.
  • Requerimiento de personal: análisis de puestos en el mercado.
  • Hipótesis de trabajo.

COSTOS OPERATIVOS DEL PROCESO DE SELECCIÓN

De personal, operacional y adicionales.

FORMACIÓN PROFESIONAL

Es la educación profesional que prepara a una persona para una profesión.

CAPACITACIÓN

Es el proceso educativo a corto plazo, por medio del cual las personas adquieren conocimientos, desarrollan habilidades y competencias.

OBJETIVOS DE LA CAPACITACIÓN

  • Preparar personas para realizar las tareas del puesto.
  • Brindar a las personas oportunidades para su desarrollo personal.
  • Cambiar actitudes de las personas y aumentar su motivación laboral.

PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACIÓN

CONSTA DE 4 FASES:

  • Analizar
  • Planear
  • Hacer
  • Evaluar

El programa anual de capacitación requiere de un plan que incluya lo siguiente:

  • Atender una necesidad específica para cada ocasión.
  • Definición clara del objetivo de la capacitación.
  • División del trabajo.

PLAN DE CARRERA

DEFINICIÓN

“Es un proceso continuo, por el cual un individuo establece sus metas de carrera e identifica los medios para alcanzarlas.”

CONSTA DE DOS FASES

  • Para la organización: Centros de evaluación, pruebas psicológicas, plan de capacitación.
  • Para el individuo: Manuales con descripción de funciones, mapa de carrera, sesiones sobre la planificación de carrera.

PASOS PARA CREAR UN PLAN DE CARRERA

  • Autoanálisis
  • Análisis de la empresa
  • Fuerte motivación para cambiar
  • Fijarse nuevos objetivos
  • Diseño de un plan de acciones

CONTENIDO DE UN PLAN DE CARRERA

  • Una descripción de las tareas requeridas por el puesto.
  • Un modelo de competencias para cada puesto.
  • Una descripción del modelo anterior.
  • Indicadores del desempeño (instrumentos de evaluación).
  • Tabla de perfiles de competencias.
  • Mapa de carrera que identifique puestos anteriores y futuros.

PLAN DE VIDA

Un plan de vida enumera los objetivos que una persona pretende lograr a lo largo de su vida y una guía que muestre cómo alcanzarlos.

PASOS PARA CONSTRUIR UN PLAN DE VIDA

  • Objetivos de vida
  • Visión
  • Plan de acción

Entradas relacionadas: