Estrategias Empresariales: Adaptación y Ventaja Competitiva

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Organización Atenta al Entorno

El estudio del entorno externo es crucial para anticipar cambios, tanto inminentes como en curso. Permite a la organización centrarse en tendencias y eventos clave antes de que se consoliden y sean evidentes para los competidores. Sin este análisis, la empresa se ve forzada a adoptar una postura reactiva.

Componentes Clave del Análisis del Entorno

  • Estudio del entorno: Para prever los cambios que se avecinan o ya están ocurriendo.
  • Vigilancia del entorno: Para rastrear la evolución de las tendencias, la secuencia de los acontecimientos o el devenir de las actividades.
  • Inteligencia competitiva: Ayuda a las empresas a definir y comprender la industria, así como a identificar las fortalezas y debilidades de sus rivales. Incluye la recopilación y análisis de datos sobre los competidores.

¿Qué es una Estrategia?

  • Conjunto de acciones para lograr un fin determinado.
  • Administrativamente, es el camino que sigue una empresa para alcanzar sus metas y objetivos.
  • Patrón o plan que integra las principales metas y políticas de una organización, estableciendo una secuencia coherente de acciones.

La táctica y la estrategia son interdependientes; no se debe utilizar una sin la otra.

Las 5 P de la Estrategia

Plan, Posición, Pauta de acción, Perspectiva y Patrón.

5 Modelos de Estratega

Actor racional, Arquitecto, Coordinador, Entrenador, Orquestador y Juez.

Características de las Estrategias

  • Se elaboran antes de realizar las acciones.
  • Se desarrollan de manera consciente.
  • Buscan un propósito determinado, aunque no siempre estén por escrito.
  • Proporcionan ventajas.
  • Deben ser los medios para lograr los objetivos; los objetivos son los "fines" y las estrategias "los medios".

Clasificación de las Estrategias

A. Por su origen:

  • Emergentes (o implícitas o no planeadas): Surgen de manera casual, desde cualquier nivel de la organización, y se adaptan con el tiempo.
  • Intentadas (o explícitas o planeadas): Surgen a través de un proceso sistemático y analítico desde el más alto nivel de la organización. Son conocidas y aceptadas por los miembros.

Entradas relacionadas: