Estrategias Empresariales Clave para Crecimiento y Competencia

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Estrategias de Expansión y Crecimiento

Estrategia de penetración de mercado:

Incrementar la participación en los mercados en los que opera la empresa con los productos actuales.

  • Aumentar la cuota de mercado
  • Captando clientes de la competencia
  • Nuevos clientes dentro del mismo mercado
  • Incrementar su uso

Estrategia de expansión de mercado:

Buscar nuevas aplicaciones para el producto, captando otros segmentos del mercado distintos, apuntar a un nuevo segmento o incluye la posible expansión geográfica.

Estrategia de desarrollo del producto:

Lanzamiento de nuevos productos con mejoras que sustituyen a los actuales, desarrollando nuevos modelos que supongan mejoras o variaciones de extensión de línea con nuevos productos.

Estrategia de diversificación:

Consiste en desarrollar de manera simultánea nuevos productos y nuevos mercados.

Estrategias según la Actuación frente a la Competencia

Estrategias de líder:

Aquel que ocupa una posición dominante en el mercado reconocida por el resto de las empresas. Se enfrenta a 3 retos:

  • Desarrollo de la demanda genérica:
    • Captando nuevos consumidores
    • Desarrollando nuevos usos del mismo
    • Incrementando su consumo
  • Proteger la participación del mercado, con respecto a la cual puede adoptar diversas estrategias como:
    • Innovación
    • Distribución intensiva
    • Confrontación abierta con respecto a los precios
  • Ampliar la participación del mercado:
    • Aumentando la rentabilidad de sus operaciones sin incurrir en posiciones monopolísticas

Estrategias de retador:

Consiste en querer sustituir al líder, mediante estrategias agresivas.

  • Ataque frontal: Utilizando las mismas armas que el líder
  • Ataques laterales: Objetivo los puntos más débiles del competidor

Estrategias de seguidor:

Aquel competidor que tiene una cuota de mercado más reducida que el líder. Su estrategia consiste en alinear sus decisiones con respecto a las del líder. No ataca, coexiste con él para repartirse el mercado. Trata de desarrollar la demanda genérica concentrándose en segmentos del mercado en los que posee una mayor ventaja competitiva, con una estrategia propia.

Estrategias de especialistas:

Busca un hueco en el mercado en el que pueda tener una posición dominante sin ser atacado por la competencia. Se concentra en un segmento del mercado, dominándolo y sirviéndolo con gran especialización y obteniendo suficiente potencial de beneficio.

Entradas relacionadas: