Estrategias Esenciales para la Comprensión Lectora y el Aprendizaje Activo
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB
Establecer Objetivos de Aprendizaje
Establecer objetivos claros nos ayuda a lograr una meta y cumplirla de manera efectiva. Un objetivo fundamental para el aprendizaje es la lectura. A través de ella, se obtiene gran cantidad de información, se identifica la idea principal y se comprende la organización del texto. Posteriormente, se elaboran criterios propios para seleccionar los textos que se van a leer.
Preguntas Clave para la Selección de Lecturas
Para seleccionar una lectura de manera efectiva, es crucial plantearse las siguientes preguntas:
- ¿Qué tengo que hacer y/o leer?
- ¿Para qué lo voy a hacer?
- ¿Qué sé del tema?
Conocimientos Previos: La Base del Aprendizaje
Los conocimientos previos son aquellos saberes que hemos adquirido a lo largo de nuestra vida. Cuando abordamos un tema del que ya poseemos información, se produce una activación inmediata de estas experiencias y saberes. Gracias a ellos, se facilita enormemente la incorporación de nuevos conocimientos.
Elementos Clave para la Lectura Activa
Para optimizar la lectura y activar los conocimientos previos, es fundamental considerar elementos como:
- Observar la portada
- El título
- El color
- Las imágenes
- La editorial
- El tamaño del texto, entre otros.
Predicción Textual: Anticipando el Contenido
La predicción se basa en la identificación de datos y pistas que permiten anticipar o inferir el contenido de un texto. Los elementos clave que facilitan la predicción textual incluyen:
- Título
- Subtítulo
- Tipografía
- Ilustraciones
- Esquemas, etc.
Estructura Externa del Texto: Claves Visuales
La estructura externa de un texto suele incluir elementos como el título, subtítulo e imágenes. Además, es común encontrar la información más importante resaltada en negritas, palabras subrayadas (a veces también en negritas), y al principio de cada párrafo, especialmente en columnas, una letra de gran tamaño conocida como letra capital o inicial itálica. Estos elementos visuales permiten una revisión rápida del texto, facilitando la identificación de si aborda el tema de interés sin necesidad de una lectura completa.
El Subrayado: Técnica Esencial para la Comprensión
El subrayado es una técnica de aprendizaje fundamental que consiste en trazar líneas para resaltar la información más relevante del texto. Su utilidad radica en:
- Destacar las ideas principales y secundarias.
- Sintetizar la información.
- Facilitar la elaboración de resúmenes, cuadros sinópticos y mapas conceptuales.
Pasos para un Subrayado Efectivo y la Elaboración de Resúmenes
Para elaborar un resumen efectivo a partir del subrayado, se recomienda seguir estos pasos:
- Realizar una lectura rápida del texto para obtener una visión general.
- Identificar las ideas principales.
- Subrayar la información más importante.
- Agregar notas y comentarios al margen si es necesario.
- Anotar palabras clave que indiquen y resuman conceptos.
- Utilizar una simbología propia para organizar la información.